El Ayuntamiento de Sevilla ha sido galardonado por su iniciativa de restauración y reforestación en el Parque Amate, enmarcada en la convocatoria Healthy Cities, destacando su impulso por mejorar la calidad de vida urbana y promover espacios verdes en la ciudad.

El Ayuntamiento de Sevilla ha recibido un importante reconocimiento en el ámbito de la salud urbana y la sostenibilidad, gracias a su proyecto de recuperación y reforestación en el Parque Amate, situado en el distrito Cerro-Amate.

Este galardón se otorgó en el marco de la iniciativa nacional Healthy Cities, promovida conjuntamente por Sanitas y el Comité Olímpico Español, con el objetivo de fomentar entornos urbanos más saludables y sostenibles.

El proyecto, llevado a cabo por los departamentos encargados de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, ha sido destacado por su impacto positivo en la salud y el bienestar de la población local, transformando áreas degradadas en espacios verdes llenos de especies vegetales adaptadas al cambio climático.

La intervención no solo busca embellecer la zona, sino también mitigar el efecto isla de calor, aumentar la sombra y promover la actividad física en exteriores, aspectos que contribuyen a la salud física y mental de los habitantes.

Evelia Rincón, delegada de Parques y Jardines, expresó su satisfacción por el reconocimiento, remarcando que representa un compromiso del gobierno municipal liderado por el alcalde José Luis Sanz con una Sevilla más saludable, ecológica y habitable.

La edil agregó que “este premio nos motiva a seguir invirtiendo en infraestructuras verdes que benefician directamente la calidad de vida de nuestros vecinos, en especial en distritos como Cerro-Amate, donde la regeneración urbana puede ser una herramienta clave para reducir las desigualdades”.

El Parque Amate, que cuenta con más de 30 hectáreas, es uno de los espacios verdes más importantes de Sevilla, siendo el segundo más extenso de la ciudad.

Con la implementación de este proyecto, el Ayuntamiento pretende revitalizar zonas sin vegetación, ofreciendo beneficios ecológicos, sociales y sanitarios para más de 90.000 residentes del distrito.

La iniciativa prevé la plantación de aproximadamente mil ejemplares vegetales, entre árboles y arbustos, con una inversión total de 70.000 euros, equivalente a la dotación del premio recibido. La selección de especies incluye árboles como el acebuche, alcornoque, algarrobo, álamo temblón, fresno, laurel, jacaranda y almez, todos ellos adaptados al clima mediterráneo y con alto valor ecológico y ornamental.

Además, se incorporarán arbustos y plantas aromáticas como lentisco, mirto, palmito, coscoja, lavanda, romero, melisa y tomillo, que ayudarán a mejorar la biodiversidad y a regular las temperaturas en el área.

Este proyecto se enmarca en la estrategia municipal alineada con la Agenda 2030, especialmente en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a la salud, el bienestar, la acción climática y la reducción de desigualdades.

También forma parte del Plan Director del Arbolado Urbano, una hoja de ruta que busca convertir a Sevilla en una ciudad más verde, resiliente y saludable, promoviendo la participación ciudadana y la inversión en infraestructuras verdes que contribuyen a la lucha contra el cambio climático y a mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

En conjunto, esta iniciativa evidencia el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad urbana y la salud pública, marcando un ejemplo a seguir para otras ciudades que buscan integrar soluciones ecológicas en su planificación urbana para enfrentar los desafíos del futuro.