Una serie de actuaciones musicales en los jardines del Alcázar de Sevilla ofrecen una variedad de estilos, desde flamenco y música barroca hasta música clásica y popular, con entradas a un precio único de 7 euros.
En la ciudad de Sevilla, hasta el 20 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar de una actividad cultural que combina paseos nocturnos por los históricos Jardines del Real Alcázar con una serie de conciertos que acercan diferentes estilos musicales a esta emblemática institución.
La iniciativa, en su tercera semana de programación, se desarrolla del 8 al 12 de julio, de martes a sábado, y presenta un cartel que va desde el flamenco más auténtico hasta la música clásica y barroca.
El martes 8 de julio, el protagonista será el flamenco con la actuación de Rubito Hijo, un cantaor sevillano reconocido por haber sido galardonado con la Lámpara Minera en 2003.
Con una voz profunda y un estilo que rinde homenaje a la tradición flamenca, Rubito Hijo es considerado uno de los continuadores de la escuela que popularizó José Menese.
En esta ocasión, presentará su espectáculo titulado "Una voz para un legado", en honor al poeta, pintor y letrista Francisco Moreno Galván, quien fue una figura clave en el flamenco moderno y destacó por su compromiso social y literario.
Moreno Galván, nacido en Sevilla en 1923, fue un pionero en introducir la poesía en las letras flamencas, enriqueciendo la cultura andaluza con su visión artística.
La propuesta del cantaor es una interpretación que fusiona poesía y canto, interpretando una selección de temas inspirados en las letras del homenajeado, acompañado por el guitarrista Marcos Serrato.
Al día siguiente, el miércoles 9 de julio, será el turno de la artista Graci Rodríguez, quien fusiona tradición y modernidad en su estilo flamenco.
Acompañada por Manuel Soto "Noly" y Alberto Álvarez, miembros de la reconocida banda Mártires del Compás, su actuación se titula "Con los tallos en la tierra, raíces y evolución" y busca explorar las raíces culturales de Andalucía mientras incursionan en sonidos contemporáneos.
El jueves 10, la música antigua tendrá su espacio con la actuación de la soprano Cristina Bayón y la arpista Sara Águeda, ambas intérpretes de prestigiosas formaciones nacionales e internacionales como la Orquesta Barroca de Sevilla y Capella de Ministrers.
Su programa, "Cupidillo volante", está dedicado a la música vocal del siglo XVII en España, y ofrecerá piezas de compositores como José Marín, Antonio Martín i Coll y Sebastián Durón, transportando a los asistentes a la época del Siglo de Oro.
El viernes 11, será la música clásica la que protagonice la noche con el Cuarteto Bruma, un grupo conformado por jóvenes músicos con una sólida trayectoria.
Con un sonido depurado y un notable ajuste entre sus integrantes, su repertorio titulado "Danzas latinoamericanas" recorrerá obras de compositores como Heitor Villa-Lobos, José Elizondo y Astor Piazzolla, ofreciendo un paseo por la vibrante cultura musical de América Latina.
Finalmente, el sábado 12, el escenario será para la ópera y la canción española, con la actuación de la soprano Soraya Méncid y el pianista Manuel Navarro.
Este joven dúo, que tras completar sus estudios en Sevilla y perfeccionarse en Italia, propondrá un programa titulado "Cantares de España". El recital brindará una visión panorámica de la canción tradicional española, incluyendo piezas de Manuel García, Turina y Guridi, y cerrará con extractos de la zarzuela, género lírico por excelencia en la cultura española.
Las entradas, con un precio único de 7 euros, se pueden adquirir a través de la página web oficial del evento, facilitando el acceso a una oferta cultural variada y de calidad en un marco incomparable como los Jardines del Alcázar.
Además, estas actividades forman parte de la historia musical de Sevilla, una ciudad que desde la Edad Media ha sido un crisol de culturas y un referente en la difusión del arte y la música en toda Europa.
La iniciativa busca potenciar el turismo cultural en la zona, promoviendo la conservación del patrimonio y la difusión de las expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas, asegurando que tanto locales como turistas puedan disfrutar de noches llenas de arte en un entorno único.