El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, participa en la firma del Manifiesto en Defensa del Arte Sacro, destacando la importancia de este patrimonio para la ciudad y su proyección internacional, con apoyo a los artesanos locales.

En un acto celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla, el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, ha reafirmado el compromiso de su Administración con la protección y promoción del Arte Sacro en Sevilla.

La firma del “Manifiesto en Defensa del Arte Sacro de Sevilla” contó con la presencia de representantes del gremio y diversas instituciones culturales, y simboliza un paso estratégico para salvaguardar una tradición que refleja siglos de historia y maestría artesana.

Durante su intervención, Sanz subrayó la importancia de defender con firmeza el patrimonio artístico y cultural de Sevilla, especialmente ante las amenazas que enfrenta por la competencia internacional y la tendencia a externalizar estos oficios tradicionales.

“El Arte Sacro de Sevilla no solo es historia y cultura, sino también un pilar económico y turístico que debemos proteger a toda costa”, afirmó el alcalde.

Además, hizo referencia a una exitosa exposición en Bruselas, en el Parlamento Europeo, que sirvió para situar a Sevilla y su gremio en el mapa continental y poner en valor su contribución única en el arte y la artesanía.

El alcalde destacó que “este sector, que cuenta con una tradición que data de siglos, es considerado un referente mundial. Nosotros, desde Sevilla, debemos seguir trabajando para que esta excelencia se reconozca y se preserve, especialmente en un momento en que fuera de nuestras fronteras se intenta imitar o sustituir esta artesanía con productos de menor calidad y autenticidad”.

Este manifiesto tiene como objetivo concienciar a la sociedad y a las instituciones sobre la relevancia del Arte Sacro, que representa mucho más que una tradición artística: es una industria que genera empleo, fomenta el turismo cultural y enriquece la identidad de Sevilla y de toda Andalucía.

El gremio del Arte Sacro, que trabaja desde hace siglos, crea piezas únicas con un profundo amor por el oficio y la tradición, y en muchas ocasiones el valor de estas obras trasciende su coste material.

Por su parte, Sanz expresó: “Los artesanos sevillanos producen obras con pasión y dedicación, y aunque puedan asignarle un valor económico, nunca podrán medir el amor y la maestría que se invierte en cada pieza.

Desde el Ayuntamiento de Sevilla y desde mi gestión, continuaremos apoyando y respetando a estos profesionales, defendiendo su labor y promoviendo su trabajo en eventos nacionales e internacionales”.

El alcalde finalizó diciendo que Sevilla, gracias a su herencia en Arte Sacro, ocupa un lugar privilegiado en el mundo y que la ciudad se enorgullece de ser considerada una potencia en este campo.

La tradición, la innovación y la calidad que distinguen a los artesanos sevillanos hacen que su trabajo sea reconocido globalmente y que su legado permanezca vivo.

La colaboración entre las instituciones públicas y el gremio será fundamental para mantener viva esta cultura milenaria y potenciar su proyección internacional, llevando lo mejor de Sevilla a todos los rincones del mundo.

El compromiso del Ayuntamiento con la cultura, el patrimonio y la economía creativa continúa con vigor, con la esperanza de que el Arte Sacro siga siendo un símbolo de identidad y excelencia de la ciudad y de Andalucía.