El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado obras de remoción y reemplazo de árboles en la Plaza de la Concordia tras detectar riesgos estructurales en algunos ejemplares, resultado de daños por obras anteriores y problemas fitosanitarios. La intervención incluye la tala de especies en mal estado y la planificación de futuras plantaciones con un marco de plantación más adecuado.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Servicio de Parques y Jardines, ha comenzado una intervención urgente en la Plaza de la Concordia para retirar varios árboles en mal estado y garantizar la seguridad de los peatones y usuarios del espacio público.
Esta acción se realiza en respuesta a la detección de riesgos evidentes por caída de algunos ejemplares, relacionados con daños en sus raíces y problemas fitosanitarios.
La intervención ha consistido en la tala de dos árboles de Tipuana tipu, especies comunes en parques y plazas de la ciudad, que presentaban graves problemas de asfixia radicular debido a una compactación excesiva del suelo, causada por un sellado con gravilla y resina en años anteriores.
Estos sellados impiden la correcta absorción de agua y nutrientes, provocando la pudrición de las raíces y favoreciendo la proliferación de hongos silófagos, que comprometen aún más la estabilidad de los árboles.
Estos daños, que se atribuyen a obras realizadas en ese espacio en 2020, han ocasionado que los ejemplares perdieran vitalidad y critico equilibrio estructural.
Ante la peligrosidad, se procedió a su inmediata retirada para prevenir posibles accidentes.
Asimismo, se eliminaron otro ejemplar de Tipuana tipu, así como dos Jacarandas mimosifolia que estaban igualmente secos y en condiciones de riesgo. La causa principal de su muerte pareció ser la misma: daños en las raíces y problemas sanitarios derivados de las obras y del propio estado de los árboles.
Por otro lado, también se retiró un ejemplar de Júpiter en forma arbustiva, que fue víctima de actos vandálicos que lo dejaron seco e inutilizable.
La conservación y mantenimiento de los árboles en espacios públicos es una prioridad para el Ayuntamiento, que ha anunciado su compromiso de reforestar esta zona en la próxima campaña de plantaciones 2025-2026.
Se prevé que en los próximos meses se reemplacen los ejemplares retirados con jóvenes árboles en un marco de plantación que facilite su crecimiento y estabilidad, adoptando técnicas que garantizan mayor resiliencia frente a futuras intervenciones y condiciones ambientales adversas.
Este tipo de actuaciones forma parte de las acciones del consistorio para potenciar la biodiversidad urbana, mejorar la calidad del aire y ofrecer espacios seguros y agradables para los ciudadanos.
La experiencia en Sevilla refleja además un incremento en la conciencia sobre la importancia de mantener parques y jardines en buen estado, especialmente después de los daños ocasionados por obras y fenómenos climáticos extremos en los últimos años.
La necesaria reparación de estos espacios verdes no solo tiene un impacto estético, sino que también contribuye a la sostenibilidad y la salud colectiva de la ciudad.