La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, destaca el compromiso del Gobierno andaluz con las mejoras del servicio de los Profesionales Técnicos de Integración Social (PTIS).
El Gobierno andaluz sigue trabajando en la mejora de los profesionales técnicos de integración social en la región. Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha destacado en el Parlamento el compromiso firme del Gobierno con este colectivo, dentro de las competencias en materia educativa y formativa.
La Consejería de Educación mantiene abierto el diálogo con los profesionales técnicos de integración social para escuchar sus propuestas y buscar soluciones que beneficien tanto a los profesionales de función pública como a los contratados por empresas a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE).
El Gobierno andaluz tiene la intención de aumentar el número de puestos para profesionales técnicos de integración social de función pública. Además, se están revisando y endureciendo las condiciones de los pliegos para garantizar un servicio de calidad por parte de los profesionales contratados por empresas a través de APAE.
En cuanto a las mejoras realizadas, destaca el aumento en el presupuesto de 2024, que destinará 32,4 millones de euros a la contratación de profesionales técnicos de integración social a través de APAE.
Esta cifra supone un incremento de 21 millones de euros en comparación con los últimos cinco años.
El sistema educativo andaluz también ha experimentado un aumento significativo en el número de técnicos de integración social. Desde 2018, se ha pasado de contar con 1.050 profesionales a disponer de 2.972, lo que supone un incremento del 55%. En el caso de los profesionales de función pública, la plantilla consolidada de PTIS ha crecido un 36,5%, pasando de 729 en 2018 a 1.087 en la actualidad.
El Gobierno andaluz muestra su compromiso con la educación especial, destinando una inversión de 566 millones de euros en los presupuestos de 2024.
Esto representa un aumento del 67% en comparación con 2018. Gracias a esta apuesta, Andalucía cuenta con la mayor plantilla de profesionales especialistas en atención a la diversidad de su historia, sumando más de 10.700 profesionales.
Además, el incremento en las cuentas ha permitido aumentar la inversión por alumno con necesidades educativas especiales en un 30%, pasando de 5.582 euros a 7.264 euros desde 2018. También se ha incrementado en un 25% el número de especialistas en audición y lenguaje y pedagogía terapéutica, alcanzando la cifra de 7.515 profesionales en total. Asimismo, se han creado 300 unidades específicas y 513 de apoyo a la integración, además de incorporar 270 orientadores más al sistema educativo.
Patricia del Pozo destaca que, gracias a estas mejoras, el alumnado vulnerable dispone de más recursos que nunca. Sin embargo, reconoce que es necesario seguir trabajando para mejorar la atención de los escolares con necesidades educativas especiales.