El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su delegada de Turismo y Cultura, ha realizado encuentros estratégicos en Roma para promover la ciudad como destino cultural y de altos estándares en el mercado turístico internacional, especialmente para viajeros de alto poder adquisitivo.

El Ayuntamiento de Sevilla, representado por Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, ha llevado a cabo una serie de reuniones estratégicas en la capital italiana, Roma, durante este lunes.

La finalidad principal de estos encuentros es potenciar la imagen de Sevilla como destino cultural, de alto nivel económico y preferido por viajeros exclusivos en el mercado internacional.

La participación en esta agenda se enmarca dentro de las festividades relacionadas con la procesión del Cristo de la Expiración, conocida popularmente como El Cachorro, que se celebrará el próximo sábado 17 de mayo en la ciudad hispalense.

Durante su visita, Moreno sostuvo encuentros con destacados representantes del sector turístico italiano. Entre ellos, se llevó a cabo una reunión con Andrea Vannucci, gerente general de Sporting Vacanze y responsable de Relaciones Institucionales en ASTOI Confindustria Viaggi, la mayor asociación de turoperadores en Italia.

En dicha reunión se analizaron las oportunidades de colaboración para que Sevilla quede integrada en las programaciones culturales y deportivas del turismo de larga distancia de Italia.

Además, se discutió el potencial de la ciudad para atraer a viajeros que buscan experiencias personalizadas y exclusivas.

Otra reunión relevante fue la que mantuvo Angie Moreno con Stefano Fiori, CEO de la agencia UNIVERS, entidad que también fue presidente del Convention Bureau de Roma y Lazio.

Esta agencia cuenta con divisiones dedicadas tanto al turismo de reuniones (MICE) como al turismo de lujo. En este encuentro se abordaron posibles alianzas para consolidar a Sevilla como sede de grandes congresos y eventos internacionales. La ciudad, con una oferta cultural única en la región sur de Europa, fue reconocida por su patrimonio universal, sus destacadas opciones de alojamiento en hoteles de cinco estrellas, su gastronomía de alta calidad y su estilo de vida distinguido.

Angie Moreno enfatizó que Sevilla reúne todos los atributos necesarios para captar la atención del viajero más exigente. “Nuestro patrimonio, la calidad de nuestra oferta cultural, la red de hoteles de lujo, la gastronomía y la autenticidad de nuestra forma de vivir hacen de Sevilla un destino irresistible para quienes buscan experiencias únicas”, expresó.

Además, la delegada resaltó que la presencia en Roma no solo busca homenajear la tradición y cultura local, representadas por la procesión del Cachorro, sino también abrir nuevas vías de colaboración con actores del turismo de alto nivel a nivel internacional.

Estas acciones forman parte de una estrategia del Ayuntamiento destinada a diversificar mercados, reducir la estacionalidad y atraer a un perfil de visitante que valora la calidad, la historia, el arte y las experiencias genuinas.

En términos económicos, la búsqueda de turistas de alto poder adquisitivo es una oportunidad para incrementar los ingresos del sector turístico sevillano, que en el pasado ha visto un aumento del 15% en el gasto total durante los eventos culturales, con un impacto positivo en las empresas locales.

El turismo de lujo en Sevilla ha ido creciendo en los últimos años. Según datos históricos, en 2019, la ciudad recibió cerca de 200.000 turistas de este perfil, generando ingresos superiores a 180 millones de euros. La estrategia actual, que combina la promoción internacional en mercados clave como Italia, busca potenciar aún más este segmento de mercado, consolidando a Sevilla como uno de los destinos principales en Europa para viajeros exclusivos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento aspira a que la ciudad siga siendo un referente cultural, artístico y de lujo en el contexto europeo, promoviendo su riqueza patrimonial y su oferta de experiencias únicas en un contexto global cada vez más competitivo.