La colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Fesord CV ha permitido implementar el servicio de videointerpretación en lengua de signos en 13 centros de servicios sociales en Valencia, garantizando la igualdad de acceso a la información para personas sordas.

Este sistema, denominado S-Visual, permite la comunicación entre personas sordas y oyentes a través de un videointérprete, utilizando un PC o tablet dotado de pantalla, altavoces y micrófono.
Marta Torrado, concejala de Servicios Sociales, ha resaltado la importancia de esta colaboración para garantizar la igualdad de acceso a la información para las personas sordas.
Además de los centros de servicios sociales, el sistema de #videointerpretación también está disponible en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, situada en las dependencias municipales de Tabacalera.
Este servicio es parte de un convenio entre el Ayuntamiento de València y la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD C
Este servicio es parte de un convenio entre el Ayuntamiento de València y la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD C.V.), que se ha renovado en 2021 y puede extenderse por cuatro años más.
En virtud de este acuerdo, Fesord realiza labores de interpretación en #lengua de signos en los servicios municipales, actos públicos, actividades institucionales y participación en distintas iniciativas municipales.
Entre las actividades incluidas se encuentra la preparación de material específico para personas sordas, reuniones con familias de usuarios sordos y educación vial para este colectivo.