La ciudad de València logra restablecer los servicios tras un apagón masivo que dejó a la ciudad en la oscuridad durante varias horas, destacando la rápida respuesta de los servicios municipales y la coordinación de emergencias.

València ha logrado volver a la normalidad después de un apagón eléctrico masivo que afectó a toda la ciudad en la noche del lunes, dejando a miles de residentes sin suministro durante varias horas.
La alcaldesa, María José Catalá, ha resaltado la eficiencia y la rapidez con la que los servicios municipales respondieron ante esta emergencia, asegurando que la ciudad funcionó con normalidad en medio de la crisis.
El apagón, que tuvo lugar en la tarde del lunes, dejó a más de 300.000 habitantes sin luz, afectando hogares, comercios y servicios públicos esenciales. La situación generó preocupación y una rápida movilización de los cuerpos de emergencias, que trabajaron sin descanso para atender las incidencias y garantizar la seguridad de todos.
La alcaldesa Catalá informó que, durante la noche, se atendieron más de 200 servicios relacionados con el apagón, incluyendo rescates en ascensores atrapados, traslados sanitarios y atención en casos de incendios y fugas de agua.
Desde el cuerpo municipal de Bomberos, se reportó que más de 100 rescates en ascensores fueron realizados para liberar a personas atrapadas, muchas de ellas en hospitales y centros de salud que permanecieron operativos gracias a la distribución de generadores y gasóleo por parte del Ayuntamiento.
La alcaldesa destacó que durante la jornada se repartieron aproximadamente 1.200 litros de gasóleo, equivalente a unos 950 litros en euros, para garantizar el funcionamiento de infraestructuras críticas, además de instalar generadores en hospitales y centros de atención.
Esta situación no fue solo un problema técnico, sino una prueba de la capacidad de respuesta de la ciudad. La Policía Local reforzó sus plantillas y mantuvo patrullas preventivas en las zonas más afectadas, especialmente en El Palmar, El Perellonet y El Saler, donde la electricidad tardó en restablecerse hasta las 00:15 horas.
La coordinación del CECOPAL, que incluye también al CECOPI, fue fundamental para gestionar los recursos y mantener informada a la población.
El sistema de agua potable funcionó sin interrupciones, garantizando el suministro tanto para la ciudad como para el área metropolitana. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) operó a pleno rendimiento para suplir las carencias que presentaba la red de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), que sufrió algunas interrupciones en su servicio.
Los mercados municipales también abrieron sin incidentes, permitiendo que la actividad económica continúe con normalidad.
Durante toda la noche, las autoridades mantuvieron una vigilancia constante en las estaciones de tren, autobuses y puntos clave de la ciudad, donde la Cruz Roja atendió a las personas que tuvieron que pernoctar en estos espacios.
La alcaldesa resaltó que la respuesta ciudadana y la coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia fueron clave para minimizar los efectos del apagón.
En cuanto al tráfico, la situación también se normalizó rápidamente. La mayoría de los semáforos que fallaron fueron reparados en pocas horas, y el flujo vehicular volvió a la normalidad. La alcaldesa aseguró que se seguirán monitoreando las incidencias y que el ayuntamiento está preparado para afrontar futuras emergencias.
Este incidente ha puesto de manifiesto la importancia de contar con sistemas de respaldo y protocolos de actuación efectivos en las ciudades modernas.
La historia de València, que ha sido un importante centro comercial y cultural desde la época romana, muestra una larga tradición de resiliencia ante desastres naturales y emergencias.
La rápida respuesta en esta ocasión refleja también la fortaleza de su estructura administrativa y la preparación de sus cuerpos de emergencia.
En conclusión, València demuestra que, ante la adversidad, la coordinación, la prontitud y la eficiencia son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, logrando que la ciudad vuelva a la normalidad en el menor tiempo posible tras este desafortunado apagón.