La ciudad de Valencia pone en marcha un innovador sistema de quioscos digitales para facilitar la atención turística y promover la sostenibilidad.

Imagen relacionada de valencia quirioscos digitales turismo

Estos quioscos contarán con pantallas táctiles y sistemas de pago integrados, permitiendo a los visitantes interactuar de manera autónoma y accesible a cualquier hora del día.

El Ayuntamiento de #Valencia ha lanzado una licitación para el suministro e instalación de al menos 13 de estos quioscos en ubicaciones clave como oficinas de turismo, estaciones de tren y en el aeropuerto.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha destacado que esta iniciativa representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la ciudad como un destino turístico 'inteligente' y comprometido con la sostenibilidad.

Con esta modernización, los turistas podrán acceder a información en tiempo real sobre las diferentes atracciones y servicios de la ciudad, además de poder adquirir y recoger productos turísticos como mapas, tarjetas y entradas, todo de forma completamente autónoma.

La implementación de este nuevo sistema se alinea con las tendencias actuales en turismo, donde la demanda por soluciones digitales y servicios de autoservicio ha ido en aumento.

Llobet enfatizó la importancia de este proyecto en la estrategia de digitalización de Valencia, que busca combinar la atención presencial con herramientas digitales.

La experiencia 'phygital', que fusiona lo físico con lo digital, facilitará a los usuarios realizar interacciones y compras sin necesidad de asistencia directa, lo que resulta en un proceso más ágil y cómodo.

Se prevé que estos quioscos estén completamente operativos antes de la próxima temporada alta de turismo

Se prevé que estos quioscos estén completamente operativos antes de la próxima temporada alta de turismo, proporcionando un servicio que no solo mejorará la experiencia de los visitantes, sino que también permitirá a la ciudad recopilar datos valiosos sobre el comportamiento y necesidades de los turistas.

El proyecto tiene un notable respaldo financiero, ya que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 300.000 euros, que ha sido financiado en parte por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Esta inversión forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Valencia, el cual busca transformar el sector turístico de la ciudad de manera sostenible y resiliente.

Además, este sistema de quioscos digitales se acomoda a la agenda global hacia la sostenibilidad, alineándose con los esfuerzos de la ciudad para garantizar que no exista un impacto ambiental negativo significativo.

El reciclaje de componentes y la utilización de materiales sostenibles son solo algunos de los principios que guiarán la implementación de este innovador sistema.

Valencia ha tenido un rol protagonista en la innovación turística a lo largo de los años. Desde la celebración de eventos internacionales como la America's Cup y la Copa del Mundo de Fórmula 1, hasta la reciente apertura de atracciones culturales y gastronómicas, la ciudad ha mostrado su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus visitantes.