Este domingo, la ciudad de València será escenario de la segunda edición del triatlón Ironman 70.3, con importantes cortes de tráfico y modificaciones en el transporte público para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores.

Imagen relacionada de valencia prepara operativo trafico ironman 70 3 afecta ciudad

València se prepara para acoger la segunda edición del triatlón de media distancia Ironman 70.3, que se celebrará este domingo 27 de abril y congregará a aproximadamente 3.000 inscritos de diferentes partes del país y del extranjero. Este evento deportivo, uno de los más importantes en el calendario de triatlón internacional, tendrá un gran impacto en la movilidad de la ciudad debido a los cortes de tráfico y las restricciones en el transporte público que se implementarán durante toda la jornada.

El Ironman 70.3 combina natación, ciclismo y carrera a pie en un recorrido exigente que atraviesa varias localidades de la provincia de València, además de la propia ciudad.

La prueba de natación, de 1.900 metros, tendrá lugar en la dársena interior de la Marina de València a partir de las 7:00 horas. Seguidamente, la fase ciclista, que representa la parte más larga y exigente del evento con 90 kilómetros, comenzará a las 7:30 en dirección a Alboraia y recorrerá municipios como Meliana, Foios, Albalat dels Sorells, Albuixech, Massalfassar, Massamagrell, Museros, Nàquera, Serra, Bétera, San Antonio de Benagéber y Paterna.

El recorrido ciclista pasará por varias avenidas principales, incluyendo la CV-30, Mestre Rodrigo, Pío Baroja y el bulevar sur de València, donde se prevén los mayores cortes en la circulación.

La vuelta a la ciudad se realizará entre las 9:15 y las 14:10 horas, afectando especialmente zonas como el puente del Assut de l’Or y el Paseo de la Alameda.

Durante estos horarios, los cortes de tráfico serán totales en los tramos afectados, aunque en las rotondas de la avenida del Maestro Rodrigo y de Tarongers se permitirá el cambio de sentido por el carril interior.

Por su parte, la prueba de carrera a pie, que se desarrollará entre las 10:25 y las 17:20 horas, recorrerá el antiguo cauce del río Turia y culminará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se ubicará la meta.

Este circuito urbano atraviesa algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad, convirtiéndose en un espectáculo para los espectadores y un reto para los participantes.

Las restricciones en el estacionamiento comenzarán desde las 22:00 horas del viernes 26 y se extenderán hasta las 22:00 horas del domingo 27. Las zonas afectadas incluyen el paseo de la Alameda, desde el puente del Assut de l’Or hasta la calle Ibiza, así como áreas próximas al jardín central del paseo.

Además, desde las 8:00 del sábado 26, se prohibirá estacionar en ambos lados de la Marina, en la plaza de las Horas, y en varias calles cercanas, con el objetivo de facilitar el paso de los participantes y del personal de apoyo.

El transporte público también sufrirá alteraciones importantes. La línea de tranvía que pasa por la rotonda del Saler será interrumpida entre las 9:15 y las 14:15 horas, obligando a los viajeros a desplazarse a pie entre las estaciones de la Ciudad de las Artes y el Oceanogràfic.

La EMT de València tendrá afectadas 24 líneas, con desvíos y cambios en los horarios, que podrán consultarse en su página web y redes sociales.

Este evento no solo genera un impacto en la movilidad, sino que también representa un hito en la historia deportiva de València, que ha acogido varias pruebas internacionales de gran prestigio desde la celebración de los Juegos Olímpicos en 1992.

La ciudad ha invertido en infraestructura y en la mejora de sus espacios públicos para convertir el triatlón en una cita anual que atrae a deportistas y turistas de todo el mundo.

Los organizadores y las autoridades municipales hacen un llamamiento a la colaboración de vecinos y conductores para minimizar las molestias y garantizar que la jornada transcurra con seguridad y éxito.

La planificación de estos cortes y restricciones forma parte de un esfuerzo por promover el deporte y la vida saludable en la ciudad, alineándose con la visión de València como un referente en eventos deportivos internacionales.