La ciudad de València refuerza su posición como centro expositivo dedicado a la fotografía con la celebración de la cuarta edición de un festival que reúne a artistas internacionales en diversos espacios públicos y edificios municipales hasta el 21 de octubre.

Bajo el lema "Expandir los límites", este evento cultural, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, transforma diferentes espacios públicos y edificios municipales en salas de exposición, promoviendo un diálogo entre el #arte visual y la sociedad.
Supuestamente, esta iniciativa ha sido posible gracias a una inversión cercana a 15.000 euros, equivalentes a aproximadamente 16.000 dólares estadounidenses o 13.500 euros según la tasa de cambio actual, con el fin de potenciar la escena artística local y atraer a visitantes de todo el mundo. La exposición se realiza en lugares emblemáticos como el Almudín, el Museu d’Història de València y el Palau de Cervelló, además de rincones en la vía pública, facilitando que el público pueda disfrutar del arte en entornos abiertos y accesibles.
El concejal de Acción cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, afirmó que este #festival no solo promueve la creatividad y el intercambio cultural, sino que también posiciona a València como un espacio de referencia para fotógrafos internacionales.
Presuntamente, la organización ha destinado recursos para la ocupación de espacios públicos y la promoción de las obras, asegurando así una experiencia enriquecedora para residentes y visitantes.
000 euros en la historia del arte
Entre las muestras que se pueden visitar, destacan las exhibiciones de artistas de renombre mundial como Karl Blossfeldt, cuyo trabajo supuestamente ha sido valorado en más de 2.000 euros en la historia del arte, o el estadounidense Danny Lyon, reconocido por sus proyectos documentales. Además, la exposición dedicada al movimiento Fluxus, con figuras como George Maciunas, y la presencia de cine experimental con autores como los hermanos Mekas, enriquecen la oferta cultural.
El festival también presenta muestras más recientes y emergentes, permitiendo a nuevas voces destacar en el panorama artístico. Desde la #fotografía submarina de Kike Talledo hasta proyectos conceptuales como "ID Project" de Jordi Bernadó, la diversidad de enfoques refleja la amplitud y pluralidad de la fotografía contemporánea.
Supuestamente, algunas actividades especiales incluyen inauguraciones en la Plaza del Patriarca y la Plaza de la Reina, con #exposiciones al aire libre que buscan acercar el arte a la ciudadanía.
La programación también contempla performances y actividades paralelas, como la performance Fluxus por Bartolomé Ferrando, que busca explorar los límites de la creatividad y la expresión artística.
El cierre del festival será el 21 de octubre con un acto institucional en el Palau de Cervelló, donde se inaugurarán las exposiciones "La mirada oblicua" y "Textures", complementando un evento que ha logrado reunir una variedad de proyectos artísticos, desde lo más personal hasta lo más social y experimental.