La nueva normativa de Zona de Bajas Emisiones en València se implementará de forma gradual, con una moratoria para vehículos registrados en pedanías hasta 2028, según el concejal de Movilidad.

Imagen relacionada de valencia moratoria zbe 2028

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, Jesús Carbonell, anunció recientemente que los residentes de la ciudad no deberán preocuparse por las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) hasta el año 2028.

Esta nueva normativa, que se implantará progresivamente, busca proteger a los vecinos con menos recursos económicos, garantizando que la transición hacia un transporte más sostenible no penalice a quienes tienen dificultades para cambiar su vehículo.

La ordenanza de la ZBE, aprobada en la Junta de Gobierno el 27 de diciembre de 2024, establece un calendario escalonado que considera el impacto de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y las ayudas económicas del Estado para el transporte público.

De acuerdo con esta normativa, la fase informativa comenzará desde su entrada en vigor hasta el 30 de noviembre de 2025, donde los vehículos afectados recibirán un aviso previo sobre las restricciones.

A partir del 1 de diciembre de 2025, se iniciará la fase sancionadora para los vehículos más contaminantes registrados fuera de la provincia de València, que se extenderá durante todo 2026.

En 2027, la normativa se ampliará a los vehículos registrados dentro de la provincia pero excluyendo los de la ciudad de València. Finalmente, el 1 de enero de 2028, las restricciones se aplicarán a todos los vehículos que ingresen al municipio.

Carbonell afirmó que "los vecinos no deberán preocuparse hasta 2028, pues hemos optado por un enfoque que protege los intereses económicos y sociales de la población".

Además, destacó que, para ese año, la cantidad de vehículos que no podrán circular será mínima. Estos vehículos tendrán la opción de circular 48 días al año y contarán con un pase gratuito para utilizar el transporte público durante todo el año en la EMT (Empresa Municipal de Transportes).


La implementación de las ZBE incluye la instalación de hasta 278 cámaras de acceso en 68 puntos de control, que verificarán automáticamente los permisos de acceso mediante la lectura de matrículas.

La Zona de Bajas Emisiones, denominada 'València ZBE', abarcará una superficie de 27,8 km², delimitada por la Ronda Nord, la avenida de Tarongers, la Serradora y el Bulevar Sud.

La normativa también contempla excepciones. Por ejemplo, los vehículos vinculados a actividades económicas, como PYMES y autónomos, estarán exentos de las restricciones. Asimismo, los coches de personas con movilidad reducida, familias numerosas y aquellos que transportan a embarazadas o menores de tres años no se verán afectados.

Sin embargo, los vehículos históricos tendrán un límite de 96 accesos anuales a la ZBE.

Para fomentar un cambio hacia la movilidad sostenible, el Ayuntamiento de València implementará medidas que incluyen un título gratuito temporal de la EMT para aquellos propietarios de vehículos que decidan achatarrar su automóvil.

Esta iniciativa busca mitigar el impacto económico en los ciudadanos afectados por las nuevas restricciones. Además, se permitirá el acceso diurno a camiones eléctricos de hasta 18 toneladas, siempre que no superen los ocho metros de longitud, en línea con la actual Ordenanza de Movilidad.

En resumen, la Zona de Bajas Emisiones en València se presenta como un paso hacia un futuro más sostenible, con un enfoque gradual y sensible a las necesidades de todos los ciudadanos.