La ciudad de València celebra la cuarta edición del Music Hackathon, un evento que promueve la innovación tecnológica y la creatividad en la música a través de la colaboración y el uso de herramientas digitales. Participantes trabajan en tiempo real sobre muestras de audio para crear composiciones originales, consolidando su posición como referente en tecnología musical en Europa.

Este encuentro tuvo lugar en Las Naves, un centro de innovación y desarrollo ubicado en el corazón de la ciudad, y forma parte de las estrategias de #València Innovation Capital y València Music City, proyectos que buscan potenciar la creatividad y la sostenibilidad en el ámbito musical.
Durante aproximadamente seis horas, los participantes —que suelen ser productores, músicos, ingenieros de sonido y artistas sonoros— se enfrentaron a un reto común: crear una pieza sonora original en un rango de tiempo de entre dos minutos y medio y tres minutos, utilizando una muestra de audio de solo 10 segundos.
Esta muestra, que sirvió como base común para todos, fue utilizada en tiempo real y en diferentes combinaciones por cada equipo para explorar nuevas posibilidades musicales.
La actividad se llevó a cabo en los espacios habilitados de la Sala Polivalent de Las Naves, donde cada participante conectaba sus herramientas electrónicas, como ordenadores, sintetizadores y controladores MIDI, para dar vida a sus creaciones.
Este tipo de eventos no solo fomentan la experimentación y el uso de tecnologías digitales en la música, sino que también favorecen el aprendizaje colectivo y la creación de una comunidad artística local.
La jornada culminó con una escucha pública en la que se presentaron todas las composiciones, permitiendo al público apreciar la diversidad y originalidad de las propuestas.
Un jurado especializado evaluó los trabajos en base a su creatividad, calidad técnica y el uso innovador de la muestra común. Las mejores piezas fueron seleccionadas y reconocidas, consolidando así el talento local y su potencial para proyectarse internacionalmente.
El #Music Hackathon forma parte del programa de actividades de Sono·lab
El Music Hackathon forma parte del programa de actividades de Sono·lab, un laboratorio de investigación sonora que impulsa la experimentación y el acceso abierto al conocimiento en el ámbito musical, apoyado por las estrategias de València Innovation Capital.
Además, esta iniciativa refuerza la posición de València como una ciudad que apuesta por la innovación en la música, con el objetivo de convertirla en un centro de producción, investigación y sostenibilidad musical a nivel europeo.
Históricamente, València ha sido una ciudad con una rica tradición musical y cultural, desde sus famosas Fallas hasta su historia en la música clásica y popular.
En los últimos años, ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, fomentando espacios de creación y experimentación sonora que atraen a artistas de diversos países.
La iniciativa del hackathon está alineada con estos esfuerzos, promoviendo la colaboración internacional y el desarrollo de nuevas formas de expresión artística.
Con un enfoque en la innovación tecnológica, cultura y sostenibilidad, València busca consolidarse como una plataforma para proyectos con impacto global.