El Ayuntamiento de València moviliza a más de 370 efectivos para gestionar las secuelas del temporal, priorizando la prevención y la inspección continua en la ciudad tras las intensas lluvias.

Este operativo, considerado por la propia alcaldesa como “muy importante”, ha estado enfocado en mitigar los efectos del #temporal y en garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad.
Supuestamente, el refuerzo de las labores preventivas durante el verano fue clave para afrontar de mejor manera la emergencia. La limpieza intensiva de los imbornales, instalaciones y del cauce del río Túria, supuestamente se realizó mucho antes de que las lluvias alcanzaran su punto máximo, facilitando así las tareas del Servicio del Ciclo Integral del Agua.
La alcaldesa afirmó que estas acciones preventivas permitieron que la ciudad comenzara a recuperar la normalidad en pocas horas después de la tormenta.
Históricamente, València ha enfrentado episodios de lluvias intensas que han provocado inundaciones y daños en infraestructuras. La planificación y la #prevención siempre han sido aspectos esenciales en la gestión de emergencias en la ciudad, que ha sufrido varias inundaciones en el pasado, especialmente en los barrios situados en zonas bajas cercanas al río Túria.
Durante los días posteriores al temporal, el Ayuntamiento ha continuado con inspecciones exhaustivas en diferentes puntos de la ciudad. La alcaldesa señaló que, en la actualidad, “estamos observando la evolución de la situación, pero seguimos trabajando en las pequeñas incidencias que surgen durante el día”.
Se ha inspeccionado, por ejemplo, una vivienda en Castellar-L’Oliveral donde el forjado se desprendió durante la noche, aunque afortunadamente sin causar daños ni heridos.
Supuestamente, las autoridades también están pendientes de la situación en las pedanías del sur, como El Perellonet y otras áreas costeras, donde las lluvias y mareas han provocado cierta inquietud.
La alcaldesa indicó que, según los pronósticos de AEMET, en breve la alerta podría reducirse a nivel verde, lo que aportaría mayor tranquilidad a los residentes.
Se supuestamente están realizando revisiones en infraestructuras clave para evitar daños mayores en futuras emergencias
Por otro lado, se supuestamente están realizando revisiones en infraestructuras clave para evitar daños mayores en futuras emergencias. La prioridad, según fuentes municipales, es mantener el control sobre la situación y prevenir posibles riesgos en las próximas horas y días.
Finalmente, Catalá concluyó que, aunque la ciudad muestra signos de recuperación, el trabajo de inspección y revisión continuará durante toda la semana.
La coordinación entre los diferentes #servicios públicos y la ciudadanía será fundamental para garantizar una recuperación total. La experiencia pasada y las acciones preventivas parecen estar dando sus frutos, pero las autoridades no bajan la guardia ante posibles rebrotes o nuevas complicaciones relacionadas con el clima adverso.