La ciudad de València alcanza los 844.424 habitantes, destacando la diversidad de su población.

València, la vibrante capital del Levante español, ha experimentado un notable crecimiento de su población, alcanzando la cifra de 844.424 habitantes a principios de enero de 2025, según el último padrón municipal. Este aumento representa un incremento de casi 20.000 personas en solo un año, lo que refleja el atractivo de la ciudad tanto para nacionales como para extranjeros.
Este crecimiento demográfico contrasta con las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que estima que la población de València es de 841.169, lo que genera una discrepancia de 3.255 habitantes entre ambas fuentes. Esta diferencia obligará a las autoridades a abrir un proceso de validación de datos que culminará con la aprobación de las cifras definitivas a finales de este año.
Según los datos del padrón, de los 844.424 habitantes, 678.788 son españoles, mientras que 165.636 son extranjeros, lo que representa un 19,61% de la población total. Este porcentaje de residentes no nacionales refleja la diversidad cultural de València, que se ha convertido en un destino atractivo para personas de diferentes rincones del mundo.
Entre los países con mayor representación en la ciudad, Colombia lidera la lista con 20.461 empadronados, seguida de Italia con 15.518 y Venezuela con 10.264. Otras nacionalidades que también contribuyen a la población extranjera son Ucrania (10.196), China (8.988) y Rusia (7.911). Curiosamente, algunos países como Bahamas, Belice y Dominica solo tienen un habitante registrado en València.
Los ciudadanos de la Unión Europea también tienen una presencia significativa en la ciudad. Italia no solo es el país con más residentes comunitarios, sino que también ocupa el segundo lugar en población extranjera total. Otros países de la UE con un número considerable de empadronados incluyen Rumanía (7.313), Francia (3.993), Bulgaria (2.339) y Alemania (2.321).
La influencia de Iberoamérica es notable, ya que muchos países de esta región aportan un gran número de residentes. Además de Colombia y Venezuela, Honduras (5.900), Argentina (5.160) y Ecuador (4.441) también tienen una presencia considerable.
Por otro lado, la comunidad de ciudadanos ucranianos y rusos también ha crecido, reflejando la situación geopolítica actual. La diversidad de la población de València se enriquece aún más con la presencia de personas de Pakistán (6.378), Marruecos (4.143) e India (3.115).
Este crecimiento poblacional no solo tiene implicaciones demográficas, sino que también afecta a la economía, la cultura y la vida cotidiana de València, que se convierte en un crisol de culturas donde la convivencia y el intercambio son fundamentales.
A medida que la ciudad sigue atrayendo a nuevos residentes, se espera que estas cifras continúen aumentando en los próximos años, reafirmando a València como un lugar deseable para vivir y trabajar.
No te pierdas el siguiente vídeo de los venezolanos que ayudan a revitalizar los pequeños pueblos del ...