Un recorrido por la historia de la radio en València, recordando su primera emisión y las actividades conmemorativas que se llevarán a cabo.

Imagen relacionada de valencia celebra siglo radiofonica

La ciudad de València está a punto de conmemorar un hito significativo en su historia: el centenario de la primera emisión de radio que tuvo lugar el 18 de abril de 1925 desde el hotel Reina Victoria.

Este evento, que marcó el inicio de la radiodifusión en la ciudad, será celebrado con una serie de actividades que resaltan la importancia de la radio en la vida cultural, social y política de la región.

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha señalado que esta celebración es un homenaje a la trascendencia de la radio como medio de comunicación.

A lo largo de un siglo, la radio ha evolucionado y se ha convertido en un pilar fundamental en la difusión de información y entretenimiento, transformando la manera en que los valencianos se conectan con el mundo.

La primera transmisión se realizó en un ambiente festivo, donde el hotel Reina Victoria se llenó de ciudadanos ansiosos por escuchar los primeros sonidos que saldrían de los altavoces.

Debido a la gran afluencia de público, incluso se colocaron altavoces en la calle de las Barcas, lo que permitió que muchos más disfrutaran de esta nueva experiencia.

El ingeniero J. López Aznar fue el responsable de aquella primera emisión, que incluyó discursos de autoridades locales, actuaciones de coros y músicos, y culminó con el Himno Regional.

Este evento no solo marcó el inicio de la radio en València, sino que también abrió un canal de comunicación que ha perdurado a lo largo de los años, multiplicándose en el número de emisoras y programas de todo tipo.

Para conmemorar este centenario, el Ayuntamiento ha organizado diversas actividades, incluyendo la instalación de una placa conmemorativa en el hotel donde se realizó la primera transmisión.

Además, habrá una exposición que se inaugurará el 28 de mayo en el Palacio de Cervelló, donde se exhibirán objetos históricos relacionados con la radio, como receptores, micrófonos y un emisor de los años treinta, cedido por la Universidad Politécnica de València.

La muestra no solo se enfocará en el pasado, sino que también abordará la evolución de la radio desde la dictadura hasta nuestros días, incluyendo momentos cruciales como el 23-F.

Además, se presentará un catálogo innovador en forma de podcasts, que recogerá testimonios de figuras clave en la historia de la radiodifusión en València.

Este evento no solo es una celebración de la radio, sino también un reconocimiento a todos aquellos que han contribuido a su desarrollo a lo largo de un siglo.

Entre los asistentes estarán descendientes de los fundadores del hotel, así como periodistas y presentadores de radio actuales que han continuado el legado de la comunicación en la ciudad.

La historia de la radio en València es un reflejo de la evolución de la sociedad, y este centenario será una oportunidad para recordar y valorar el impacto que ha tenido este medio en la vida de los valencianos.

Sin duda, un evento que promete ser memorable y que invita a todos a participar en la celebración de un siglo de ondas que han conectado a la ciudad con el mundo.

No te pierdas el siguiente vídeo de viajando en el tiempo