A partir de septiembre, Valencia inicia una nueva edición de la campaña Bonos al Comercio, que sorteará más de 27.400 bonos valorados en 100 euros cada uno, para estimular la economía local.

Este programa tiene como objetivo principal apoyar a los pequeños comercios de la ciudad, facilitando que los ciudadanos puedan acceder a bonos con un valor de 100 euros, aunque solo pagarán 50 euros para utilizarlos en los establecimientos participantes.
En total, se sortearán 27.482 bonos en esta edición, y cualquier persona que cumpla con ciertos requisitos podrá participar en el sorteo a través de la página web www.bonocomerciovlc.com. Desde el 29 de julio hasta el 2 de agosto se abrirá el plazo para que los interesados se inscriban, ingresando sus datos en la sección 'Quiero un bono'.
Una vez que el periodo de inscripción haya finalizado, un notario llevará a cabo el sorteo en las semanas siguientes para asignar los bonos de manera aleatoria.
Los afortunados recibirán un código de compra en su correo electrónico vinculado a su DNI/NIE, que deberán utilizar en un plazo de tres días para adquirir su bono en línea.
El Ayuntamiento de #Valencia destinará 1.600.000 euros a esta campaña, lo que permitirá que más de 27.000 ciudadanos puedan beneficiarse de ella. Este tipo de iniciativas no solo favorecen a los compradores, sino que también son vitales para la preservación de los pequeños comercios, que a menudo enfrentan grandes desafíos en el contexto de la competencia de grandes superficies y plataformas en línea.
Cabe resaltar que 400 de estos bonos estarán reservados específicamente para personas mayores de 65 años
Cabe resaltar que 400 de estos bonos estarán reservados específicamente para personas mayores de 65 años. Estos ciudadanos podrán obtener su bono de manera física en las oficinas de la Cámara València entre el 2 y el 30 de septiembre de 2024, presentando una copia de su DNI y asegurándose de que la compra se realice personalmente.
Los establecimientos que deseen participar deben inscribirse a través de un formulario disponible en la página web de la campaña o mediante WhatsApp.
Los comercios que se adhieran al programa pueden ser desde tiendas de alimentos hasta productos industriales no alimentarios, excluyendo ciertos tipos de #comercio como farmacias o estaciones de servicio.
Este esfuerzo por reactivar el comercio local no es algo nuevo en Valencia, ya que el Ayuntamiento ha estado implementando políticas similares en años anteriores.
Con el auge del comercio en línea y los cambios en los hábitos de consumo, promover el uso de bonos en comercios locales es una estrategia efectiva para contrarrestar la caída económica que muchos pequeños negocios han experimentado.
Desde su lanzamiento, la campaña ha tenido un muy buen recibimiento entre los ciudadanos y ha logrado estimular la economía de la ciudad en diversas ocasiones.