El nuevo plan de aparcamiento en la Petxina incluye más plazas para residentes y comerciantes, sin perjudicar la rotación para visitantes.

La iniciativa se enmarca en el entorno de la ‘supermanzana’ de la Petxina, una zona que ha sido objeto de atención y estudio por parte del Ayuntamiento.
La propuesta inicial contemplaba 654 plazas en zona azul y 1.392 en zona naranja, pero tras la consulta con la asociación vecinal, se decidió aumentar la cantidad de plazas en la zona naranja, logrando un total de 1.419. Esto se traduce en que los residentes tendrán más oportunidades de aparcar sus vehículos en su propio vecindario, mientras que la zona azul, que permite el estacionamiento por tiempo limitado, se reduce a 627 plazas.
Las calles que contarán con las nuevas plazas en zona naranja incluyen Doctor Zamenhof, Sant Jacint y Gran Vía Ferran el Catòlic, entre otras. En estas áreas, el #aparcamiento estará regulado de tal manera que, aunque los residentes tendrán prioridad, también se permitirá el estacionamiento rotatorio para quienes visitan el barrio.
Este sistema de control horario estará vigente de lunes a viernes, entre las 9 y las 19 horas, y los sábados, de 9 a 15 horas. Fuera de estos horarios, solo podrán aparcar los residentes que tengan el distintivo correspondiente.
Por otro lado, la zona azul se mantendrá con el mismo horario de funcionamiento que ya existe, lo que significa que las plazas estarán disponibles de lunes a sábado, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Esto se hace con el objetivo de facilitar el acceso a los comercios y restaurantes, asegurando que siempre haya espacio disponible para los visitantes que deseen disfrutar de lo que el barrio tiene para ofrecer.
Además de las plazas de aparcamiento para residentes y visitantes
Además de las plazas de aparcamiento para residentes y visitantes, el plan también contempla 65 plazas de carga y descarga, que serán exclusivamente para residentes una vez finalizado el horario de carga.
También se mantienen las 45 plazas reservadas para personas con #movilidad reducida y 349 plazas no reguladas para motocicletas.
Para poder beneficiarse de estas nuevas disposiciones, los solicitantes deberán estar empadronados en las calles del barrio y cumplir con ciertos requisitos, como estar al corriente en el pago de tasas e impuestos municipales.
La solicitud del distintivo para residentes podrá realizarse en cualquier momento y tendrá una vigencia de dos años.
Este enfoque hacia la movilidad y el aparcamiento en la #Petxina no es una medida aislada. En los últimos años, València ha estado trabajando para implementar políticas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, fomentando un equilibrio entre la vida urbana y el comercio local.
No te pierdas el siguiente vídeo de de calle llena de coches a oasis urbano