Ocho centros de tecnificación en València se beneficiarán de obras de mejora energética financiadas por fondos europeos.

Imagen relacionada de mejora eficiencia energetica centros deportivos

El Ayuntamiento de València ha iniciado un importante proyecto de mejora de la eficiencia energética en dos centros de tecnificación deportiva (CTD) gestionados por la Fundación Deportiva Municipal (FDM).

Las obras se llevarán a cabo en el centro de atletismo, ubicado en el Estadio del Turia (Tramo III), y en el centro de hockey, que se encuentra en el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró.

La inversión total para ambas reformas asciende a 895.000 euros, que se financiarán a través de los fondos europeos Next Generation EU, en el marco de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Esta iniciativa busca no solo modernizar las instalaciones, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2.

En el caso del CDT de atletismo, la empresa adjudicataria Imesapi S.A. ha sido seleccionada para ejecutar las obras, que tendrán un coste de 479.464 euros. Por otro lado, Genera Quatro S.L. se encargará de las obras en el centro de hockey por un importe de 414.846 euros. Ambas actuaciones están planeadas para completarse en un plazo de tres meses, comenzando desde la firma del acta de replanteo.

Entre las principales mejoras que se implementarán en el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró se incluye la sustitución de las antiguas calderas de gas por bombas de calor que funcionan mediante aerotermia.

Además, se instalarán paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica, un sistema de telegestión que permitirá un control más eficiente del consumo energético y pérgolas bioclimáticas para proporcionar sombra en las áreas necesarias.


También se llevarán a cabo adecuaciones en las instalaciones térmicas y eléctricas existentes.

Por su parte, en el CDT de atletismo del Estadio del Turia, se incluirá la instalación de iluminación LED de alta eficiencia para reemplazar la iluminación deportiva exterior actual.

Al igual que en el polideportivo, se implementará un sistema de telegestión para el control del consumo energético y se sustituirán las calderas de gas por bombas de calor basadas en aerotermia.

Este enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética responde a una tendencia creciente en la administración pública, donde se busca reducir la huella de carbono de las instalaciones deportivas y fomentar un uso más responsable de los recursos.

En el pasado, el Ayuntamiento ha llevado a cabo otras iniciativas similares, destacando su compromiso con la mejora de la infraestructura deportiva y la sostenibilidad.

Con estas reformas, València no solo se posiciona como una ciudad que promueve el deporte, sino que también se alinea con los objetivos europeos de sostenibilidad y eficiencia energética, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de instalaciones modernas y responsables con el medio ambiente.