El desarrollo del PAI del Grau supondrá una inversión de 120 millones de euros en la urbanización del sector, generando un incremento de 2.550 viviendas en València.

Esta decisión impulsará la construcción de 2.550 nuevas #viviendas en la ciudad, manteniendo la edificabilidad total en 380.000 metros cuadrados. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado que durante ocho años, el proyecto solo encontró obstáculos en la anterior corporación municipal, lo que frenó la construcción de viviendas, uno de los principales problemas de #Valencia en la actualidad.
El 85% del suelo del PAI se destinará a equipamientos, espacios libres y jardines, con un gran delta verde de 160.000 metros cuadrados de zonas verdes. El 15% restante se utilizará para la construcción de las 2.550 viviendas, 450 de las cuales serán de protección pública, sin reducir el número de viviendas del Grau. Según el concejal de Urbanismo, este proyecto fomenta la construcción de viviendas y la creación de zonas verdes, promoviendo la colaboración público-privada para diseñar una ciudad del futuro.
La #inversión será de aproximadamente 120
En euros, la inversión será de aproximadamente 120.000.000 € en la #urbanización del sector. La construcción de las 2.550 viviendas generará un incremento significativo en la oferta de vivienda en València. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha explicado que durante ocho años, este proyecto solo ha encontrado obstáculos por parte de la anterior corporación municipal, lo que ha supuesto un freno para la construcción de viviendas, uno de los problemas actuales de València.
Esta inversión en urbanización representa un paso importante para el desarrollo y crecimiento de la ciudad.
La Comisión de Urbanismo también ha aprobado un plan para la reforma y adaptación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Pinedo, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y mejorar su funcionamiento.