El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado el inicio de la segunda fase del plan de asfaltado y renovación completa de calzadas y aceras en el barrio de Arrancapins.

Imagen relacionada de inicio segunda fase plan asfaltado calle arrancapins

El día 25/08/2023, el Ayuntamiento de Valencia ha comenzado la segunda etapa del plan de asfaltado y renovación de calzadas y aceras en el barrio de Arrancapins.

Esta fase del proyecto, que cuenta con una inversión de casi un millón de euros, comenzará el próximo lunes.

El alcalde en funciones ha anunciado que los trabajos comenzarán la próxima semana y ha destacado la inversión de aproximadamente un millón de euros realizada por el gobierno de María José Catalá.

Las obras se llevarán a cabo en las calles de Albacete, Marqués de Cenete y Salas Quiroga, donde se han detectado numerosos desperfectos.

Juan Giner, el concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, ha visitado esta mañana los trabajos de asfaltado que se están realizando en el barrio de Benimaclet para eliminar los baches, hundimientos y bultos generalizados detectados en la calle Dolores Marqués, que representaban un peligro para la seguridad vial.

Giner ha destacado el buen ritmo de los trabajos y ha anunciado que se espera que finalicen tanto en Benimaclet como en la calle Mestre Racional el próximo domingo.

Además, el alcalde en funciones ha informado que la segunda fase del plan de asfaltado y renovación completa de calzadas y aceras, que ha sido puesto en marcha por el gobierno de María José Catalá, comenzará el próximo lunes en el barrio de Arrancapins.

También se adelantarán las obras de renovación de las aceras con baldosas de granito natural del puente de Aragón la próxima semana.

En concreto, los trabajadores realizarán obras en las calles de Albacete, Marqués de Cenete y Salas Quiroga, donde se han detectado abundantes desperfectos.

El concejal ha destacado que se continuará trabajando para mejorar la imagen de las calles de nuestros barrios y garantizar la seguridad de todos.

Según ha explicado Giner, en los primeros meses del nuevo equipo de gobierno se han detectado deficiencias en las vías que representan un peligro tanto para peatones como para ciclistas y conductores.

Por ello, el Ayuntamiento aprobó a principios de agosto una inversión de casi un millón de euros para reparar los pavimentos con múltiples irregularidades, hundimientos, roderas y baches.

En el caso de la calle Albacete, existen múltiples baches y agujeros, llegando el pavimento al final de su vida útil, por lo que se procederá a renovar el pavimento en los puntos detectados, fresar 5 centímetros en toda la superficie y aplicar una capa de aglomerado nuevo con áridos calizos.

También se repavimentará el cruce con la calle Marvà y un tramo hasta la calle Jesús, ya que presenta múltiples peladuras.

En cuanto a la calle Marqués de Cenete, se han detectado peladuras, hundimientos, baches y rases. Además, no existe canalización en el límite de la calzada con la acera, lo que genera acumulación de agua de lluvia y charcos en el aparcamiento. Por ello, se realizarán nuevos bordillos con aceras que garanticen una eficaz evacuación de las aguas y un perfil adecuado para la circulación, se fresará 5 centímetros en toda la superficie y se aplicará una capa de aglomerado nuevo con áridos calizos que garantice un buen comportamiento ante los giros de los vehículos al estacionar.

Por último, la calle Salas Quiroga presenta múltiples baches en los estacionamientos y defectos en las aceras existentes con bordillos. Además, está señalizada como ciclocalle, por lo que se deben extremar las precauciones al circular, ya que es utilizada por ciclistas y vehículos de movilidad personal que requieren condiciones de circulación más seguras.

Por este motivo, se realizarán nuevos bordillos con aceras que aseguren una eficaz evacuación de las aguas y no generen desniveles peligrosos para los usuarios que descienden de los vehículos, y se dotará de un perfil adecuado para una circulación cómoda, se fresará 5 centímetros en toda la superficie y se aplicará una capa de aglomerado nuevo y compacto con áridos calizos, que garantice un buen comportamiento y una conducción cómoda para ciclistas y usuarios de patinetes.

El Ayuntamiento de Valencia se compromete a seguir trabajando para mejorar las infraestructuras viarias y garantizar la seguridad de peatones, ciclistas y conductores.