El Ayuntamiento de Valencia ha decidido recuperar un guion de cine inédito escrito por Blasco Ibáñez durante la Primera Guerra Mundial. El documento, titulado 'El novelista', está inspirado en la vida de Arthur Conan Doyle y será analizado por un investigador becado.

En la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento ha iniciado un proyecto para recuperar y analizar un guion de cine inédito escrito por el reconocido autor valenciano Blasco Ibáñez durante la Primera Guerra Mundial.
El guion, que lleva por título 'El novelista', es un documento desconocido que fue encontrado en el archivo personal de un periodista y escritor de la ciudad, recientemente fallecido.
El guion, que consta de aproximadamente 35 páginas, está escrito en francés y está inspirado en la vida del famoso escritor británico Arthur Conan Doyle, conocido por ser el autor de la serie de Sherlock Holmes.
Aunque no se tiene constancia de que el guion llegara a ser filmado, se cree que estaba destinado a la realización de una película muda de unos 30 minutos de duración.
Para llevar a cabo la recuperación y análisis de este valioso documento, el Ayuntamiento ha becado al investigador Carlos Aimeur, quien se encargará de transcribir, traducir y analizar el guion.
Aimeur ha sido galardonado con la Beca de Investigación Vicente Blasco Ibáñez 2023-2024, promovida por el Servicio Municipal de Patrimonio Histórico y Artístico.
El objetivo de esta beca es fomentar la investigación sobre la figura de Blasco Ibáñez y su legado.
El guion muestra claramente la postura a favor de los países aliados durante la Primera Guerra Mundial por parte de Blasco Ibáñez, quien también fue conocido por su labor propagandística.
El resultado de la investigación de Aimeur se plasmará en un extenso informe con referencias gráficas, documentales y bibliográficas, que tendrá una extensión mínima de 150 páginas.
La iniciativa del Ayuntamiento de Valencia para recuperar este guion inédito es una muestra del interés por preservar la memoria histórica y cultural de la ciudad.
Con este proyecto, se espera poner en valor el trabajo y la contribución de Blasco Ibáñez al mundo del cine, así como promover la investigación y difusión de su legado literario.