El consistorio valenciano aumentará la cantidad de bonos disponibles en su campaña para apoyar a los pequeños comercios, beneficiando a más de 27.800 vecinos y más de 660 establecimientos comerciales.

Inicialmente, se había previsto un presupuesto de aproximadamente 1,1 millones de euros, que ahora se incrementará con una aportación adicional de cerca de 250.000 euros, equivalentes a unos 226.000 euros en moneda europea, tras la aprobación de una modificación presupuestaria prevista para este viernes por la Junta de Gobierno Local.
Con esta ampliación, el número total de bonos que podrán adquirir los ciudadanos se elevará a 27.848, lo que supone un aumento de 5.610 bonos respecto a la cifra inicialmente anunciada. Cada bono tendrá un valor de 50 euros, y podrá ser canjeado por bienes y servicios en establecimientos adheridos a esta iniciativa, por un valor de 100 euros.
Esto significa que los participantes podrán obtener una doble ventaja: pagar solo la mitad del valor del bono y obtener el doble en bienes o servicios.
El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, fue el encargado de presidir el sorteo realizado ante notario para adjudicar la mayor parte de estos bonos.
Durante el evento, que tuvo lugar el martes 15 de julio, también se reservaron 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán acudir a la Cámara de Comercio para retirarlos en persona, siempre que haya existencias disponibles.
El proceso de selección se realizó entre las 54.000 personas inscritas en la campaña, utilizando un algoritmo que modificó el orden de las inscripciones para garantizar transparencia y equidad en la adjudicación.
Posteriormente, los beneficiarios fueron notificados a través de su correo electrónico, con un plazo de 72 horas para activar su bono y poder aprovecharlo en las tiendas y negocios adheridos.
Los bonos podrán usarse entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre, en un período en el que más de 660 establecimientos comerciales de diferentes barrios de la ciudad tendrán la opción de aceptar estos vales.
Ya que nuevos comercios podrán sumarse a la campaña hasta esa fecha
La cifra de locales adheridos se espera que siga creciendo hasta finales de septiembre, ya que nuevos comercios podrán sumarse a la campaña hasta esa fecha.
Santiago Ballester expresó su satisfacción por la participación ciudadana y por la respuesta positiva del #comercio local. «Esta iniciativa busca dar mayor visibilidad al pequeño comercio, fomentar su actividad y apoyar a los negocios que han sufrido las consecuencias de las recientes lluvias intensas.
Además, pretende reforzar la economía de proximidad, que es esencial para el desarrollo social y económico de València», afirmó.
La historia de los bonos comercio en València se remonta a varios años atrás, cuando el ayuntamiento implementó medidas similares para revitalizar el comercio en épocas de crisis.
Se estima que, desde su primera edición, estas campañas han contribuido a movilizar millones de euros en ventas y a mantener miles de empleos en el sector.
La campaña actual se enmarca en un esfuerzo más amplio por potenciar la #economía local y fortalecer la red de pequeños negocios que constituyen el corazón de la ciudad.
En un contexto europeo donde el apoyo a las pymes y el comercio minorista ha cobrado mayor relevancia, València busca consolidar su liderazgo en iniciativas de reactivación económica, adaptándose a las nuevas tendencias y necesidades del mercado.
La inversión total, que supera los 250.000 euros, demuestra el compromiso del ayuntamiento con la recuperación económica tras los efectos adversos de fenómenos meteorológicos extremos y otros desafíos sociales y económicos.