El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la creación del comité organizador de los XII Gay Games 2026 para supervisar y controlar la organización y celebración del evento.

El 08/03/2024 en la ciudad de Valencia, se ha aprobado por parte de la Junta de Gobierno Local la creación del comité organizador de los XII Gay Games 2026.
Este comité, será el encargado de realizar el seguimiento, impulso y control de la organización y celebración de este evento deportivo y cultural.
La alcaldesa o concejal designado presidirá el comité organizador, mientras que la vicepresidencia estará a cargo de un concejal o concejala del equipo de gobierno.
Además, las seis vocalías correspondientes recaen en entidades como la Generalitat, Diputación de València, Fundación Valencia Diversitat, Club Esportiu LGTB + Samarucs València, Fundación Deportiva Municipal y Fundación Visit València.
La Fundación Deportiva Municipal será la encargada de organizar el evento en términos del contrato de licencia formalizado con la Federación de Gay Games, Inc.
Se realizarán colaboraciones con entes del sector público local para el desarrollo de aspectos culturales y turísticos del evento, especialmente en la promoción de la actividad turística e internacionalización con la Fundación Visit València.
El comité se reunirá cada tres meses para supervisar y controlar las actuaciones llevadas a cabo para la celebración de los Gay Games 2026. El secretario del Comité Organizador será el Secretario de Área II del Ayuntamiento de València o por el personal funcionario en quien delegue.
Los precios para asistir a los eventos deportivos y culturales de los XII Gay Games 2026 en Euros serán los siguientes: la entrada general costará 20€, la entrada reducida para estudiantes y personas mayores costará 15€ y la entrada VIP tendrá un precio de 50€.
La organización también ofrece un pase especial para acceder a todos los eventos por 100€.
Además, se contará con la presencia de artistas reconocidos a nivel internacional, como Ricky Martin y Conchita Wurst, quienes se presentarán durante la ceremonia de clausura del evento.
En resumen, Valencia se prepara para ser la sede de un evento histórico que promueve la diversidad e inclusión a través del deporte y la cultura.