El Ayuntamiento de Valencia crea espacios inclusivos para que personas con movilidad reducida disfruten de las celebraciones falleras con seguridad.

El 07/03/2024, en la ciudad de Valencia, se han habilitado zonas especiales para que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de las fiestas falleras con total seguridad y comodidad.
El Ayuntamiento de València ha destinado espacios para que estas personas puedan participar en todas las actividades programadas durante las Fallas.
Los usuarios interesados podrán acceder a todas las mascletàs en la Plaza del Ayuntamiento a través de un acceso especialmente habilitado por la calle de la Sangre.
Además, dispondrán de espacios reservados para presenciar los castillos de fuegos artificiales que se dispararán en el Jardín del Turia, durante la Cremà y la Ofrenda.
Estos espacios han sido delimitados por la Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento, con el objetivo de brindar una experiencia inclusiva a todas las personas con movilidad reducida y otras discapacidades.
El Director General de Discapacidad, Javier Copoví, ha destacado la importancia de que estas personas puedan disfrutar de los espectáculos pirotécnicos de manera segura.
Estos espacios no son privilegiados, sino zonas inclusivas para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de las Fallas y de la inclusión en las fiestas.
Para asistir a las mascletàs que se celebran diariamente a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento hasta el 19 de marzo, las personas con movilidad reducida podrán acceder a un espacio reservado junto a un acompañante.
Este área se encuentra a la izquierda de la fachada del edificio consistorial y se podrá acceder por la calle de la Sangre, previa confirmación de asistencia con al menos 48 horas de antelación.
Por otro lado, para los castillos de fuegos artificiales en el Jardín del Turia, las personas con movilidad reducida podrán disfrutar del espectáculo desde una zona reservada en la confluencia del Paseo de la Alameda con la Avenida de Francia, a la altura de la rotonda del Pont del Regne.
En cuanto a la Cremà del 19 de marzo, se habilitará un área delimitada a la derecha de la fachada del Ayuntamiento, a la cual se accederá por la calle del Periodista Azzati.
En esta zona, las personas con movilidad reducida podrán asistir con un acompañante tras solicitar una reserva con 48 horas de antelación.
Finalmente, para los días 17 y 18 de marzo, durante la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados en la Plaza de la Virgen, se habilitarán espacios para personas con movilidad reducida en la esquina con la calle Navellos.
Todas las solicitudes de espacios reservados deberán realizarse con al menos 48 horas de antelación al evento correspondiente, incluyendo los nombres completos de la persona con movilidad reducida y su acompañante, enviando un correo electrónico a [email protected].