La Junta de Gobierno da luz verde a un ambicioso proyecto de renovación de aceras que mejorará la seguridad y estética de diversas calles.

Imagen relacionada de renovacion aceras ciudad cambio radical

La Junta de Gobierno ha dado un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura urbana, aprobando un ambicioso proyecto para la renovación de las aceras en varias calles de la ciudad.

Este proyecto responde a la necesidad urgente de reparar el pavimento que, en muchas zonas, se encuentra deteriorado y presenta irregularidades que pueden afectar tanto a la seguridad de los peatones como a la estética de los barrios.

La intervención se llevará a cabo en diversas áreas, incluyendo los barrios de Malilla, l'Hort de Senabre, la Raïosa, Ciutat Universitària, Trinitat, Arrancapins y la Gran Vía.

Entre las calles que serán renovadas se encuentran la calle de Salamanca con Mestre Racional, ubicada en la Gran Vía; Doctor Sanchis Sivera con Timoneda, en Arrancapins; y San Vicente Mártir a la altura del 140, también en Arrancapins.

Además, la renovación se extenderá a la calle de Retama con Genaro Lahuerta y Alboraia, en el barrio de la Trinitat; Gascó Oliag, entre Blasco Ibáñez y Menéndez Pelayo, en la Ciutat Universitària; así como la calle de Jesús, que está situada en el número 105, en la Raïosa.

También se renombrarán las aceras de la calle de Salvador Guinot, en l'Hort de Senabre; y la calle de Juan Ramón Jiménez, en el número 30, en Malilla.

Finalmente, la calle de Oltà, también en Malilla, será objeto de esta mejora.

La decisión de la Junta de Gobierno no solo aborda el aspecto estético de la ciudad, sino que también responde a una demanda histórica de los ciudadanos, quienes han expresado su preocupación por la seguridad en las calles debido al mal estado de las aceras.

Este tipo de proyectos son cruciales para fomentar una movilidad urbana segura y accesible, especialmente para colectivos vulnerables como niños, ancianos y personas con discapacidad.

Históricamente, las aceras han sido un elemento esencial en la planificación urbana, sirviendo no solo como un espacio de tránsito, sino también como lugares de interacción social.

La mejora de estas infraestructuras no solo embellece la ciudad, sino que también puede tener un impacto positivo en la economía local, al atraer más visitantes y fomentar el comercio en las áreas renovadas.

Con un presupuesto aún por detallar, se espera que las obras comiencen en los próximos meses y se ejecuten de manera eficiente para minimizar las molestias a los vecinos y comerciantes de las zonas afectadas.

La renovación de estas aceras es un claro ejemplo de cómo la planificación urbana puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo de la ciudad un lugar más habitable y atractivo.

La comunidad espera con interés ver cómo estas transformaciones se llevan a cabo y los beneficios que traerán a los barrios involucrados.

No te pierdas el siguiente vídeo de las ciudades que necesitaremos | juan alayo