El Ayuntamiento de Valencia destina más de 800.000 euros para la peatonalización del barrio de Favara en un proyecto multifuncional
![Imagen relacionada de proyecto peatonalizacion barrio favara presupuesto superior 800000 euros Imagen relacionada de proyecto peatonalizacion barrio favara presupuesto superior 800000 euros](https://hoydiario.es/storage/7737/conversions/d7c89189-ad9a-791c-8122-a99be9186176-mainImage.webp)
El día 28 de marzo de 2024, en la ciudad de Valencia, se anunció la inversión de más de 800.000 euros para llevar a cabo el proyecto de peatonalización del barrio de Favara. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un espacio multifuncional que ofrecerá distintas áreas de juego, deporte y actividades biosaludables para los habitantes de la zona.
El contrato para la realización de estas obras tendrá un presupuesto total de 862.472,88 euros y se estima que su duración será de cinco meses. El proyecto de peatonalización abarcará la urbanización de la plaza de Favara y de las calles Ramón de Perellós y Folch Cardona.
Esta actuación forma parte de la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
Estos recursos están dirigidos a los municipios para promover zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.
El diseño del nuevo espacio contará con zonas de estancia alrededor de las calles Folch Cardona y Ramon de Perellós, con parterres vegetados y arbolado que delimitarán y sombrearán los distintos espacios.
Además, se contempla la creación de un espacio amplio asociado a un equipamiento público para albergar actividades festivas y comunitarias.
Los distintos pavimentos se diseñarán con patrones de líneas que le conferirán al espacio una identidad propia y reconocible. La vegetación jugará un papel importante en el nuevo enclave, contribuyendo a la creación de un entorno sostenible y acogedor para la comunidad de Favara.
En resumen, el proyecto de peatonalización del barrio de Favara busca no solo mejorar la movilidad y calidad de vida de sus habitantes, sino también ofrecer espacios de encuentro y recreación en un entorno urbano más amable y verde.
Desde el Ayuntamiento se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de la comunidad y contribuya a la revitalización de la zona, fomentando la cohesión social y el bienestar de todos los vecinos.