La empresa municipal AUMSA ha aprobado sus cuentas de 2024, mostrando un aumento significativo en la inversión en construcción de viviendas protegidas y en la prestación de servicios durante los últimos dos años, con una inversión total de más de 22 millones de euros.

Imagen relacionada de aumsa inversion viviendas proteccion publica dos anos

En el ejercicio 2024, la empresa municipal AUMSA ha aprobado oficialmente sus cuentas anuales, revelando un incremento en la inversión destinada a la construcción de viviendas de protección pública dentro del marco del Plan + Vivienda.

Durante ese año, la sociedad invirtió aproximadamente 10,6 millones de euros (unos 11,2 millones de euros en euros) en obra nueva, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el año anterior.

En total, en los últimos dos años, AUMSA ha destinado más de 22 millones de euros (unos 23,4 millones de euros) a la construcción de 307 viviendas, en línea con su compromiso de fomentar el acceso a viviendas asequibles en la ciudad.

El análisis de las cuentas revela que en 2024, la inversión en obra ejecutada, proyectos, dirección técnica y asistencias técnicas alcanzó los 11.245.216,28 euros (unos 11,9 millones de euros), cifra que supera ligeramente los 10.9 millones de euros invertidos en 2023, cuando la inversión fue de 10.934.437 euros. Este incremento demuestra un esfuerzo constante por parte de AUMSA para acelerar el desarrollo de viviendas protegidas y responder a la demanda de la población.

El concejal de Urbanismo y presidente de AUMSA, Juan Giner, destacó que estos datos reflejan un crecimiento del 3% en la inversión en obra durante 2024.

Según sus palabras, “en los últimos dos años, la inversión total en obra ha alcanzado los 22,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 294% en comparación con los 2,7 millones de euros que se invirtieron en 2022”.

Esto evidencia una apuesta decidida del equipo de gobierno de Mª José Catalá por potenciar la construcción de viviendas de protección oficial, consolidando así una política centrada en mejorar el acceso a la vivienda para todos.

Giner agregó que “el aumento en la inversión refleja claramente la voluntad del gobierno de acelerar la creación de viviendas protegidas y hacer de esta una prioridad en la agenda municipal”.

La estrategia incluye no solo la construcción, sino también la gestión eficiente de los recursos públicos destinados a este fin. La política de AUMSA busca además fortalecer la oferta de viviendas en zonas clave de la ciudad, contribuyendo a la revitalización urbana y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Por otra parte, en lo que respecta a la gestión de servicios, AUMSA ha registrado ingresos por aproximadamente 6,8 millones de euros en 2024, lo que equivale a unos 7,2 millones de euros en moneda europea.

Estos ingresos provienen del alquiler de viviendas, locales, trasteros, plazas de aparcamiento y oficinas, además de espacios utilizados para eventos en el Mercado Colón y la explotación del parking del mismo mercado, en Martí Grajales.

Desde el 1 de agosto, también gestionan los aparcamientos del edificio Veles e Vents y el tinglado sur en la Marina de València.

Este incremento del 13% en la prestación de servicios, frente a los 6,06 millones de euros en 2023, refleja una gestión más eficiente y una mejora en la administración de los recursos.

“Estos datos permiten mejorar el mantenimiento de nuestras viviendas y la conservación de edificios emblemáticos, como el Mercado de Colón”, aseguró Giner.

La mejora en la gestión de AUMSA también se traduce en una mayor capacidad para mantener y cuidar las infraestructuras públicas y privadas bajo su responsabilidad, garantizando un servicio de calidad a la ciudadanía.

En conclusión, los datos presentados confirman que la política del actual equipo de gobierno está centrada en potenciar la construcción de viviendas protegidas y en ofrecer servicios públicos eficientes.

La inversión en obra y servicios en los últimos dos años refleja un compromiso firme con el desarrollo urbano y social, consolidando a AUMSA como un pilar fundamental en la transformación de la ciudad y en la mejora de la calidad de vida de sus residentes.