La Universitat de València celebra su 525 aniversario impulsando la colaboración entre la academia y la ciudad para enfrentar emergencias.

Imagen relacionada de universidades valencia reconstruccion dana

La Universitat de València ha conmemorado este lunes su 525 aniversario en un acto significativo que subraya la importancia de las universidades en la reconstrucción de la ciudad tras la devastadora dana que afectó a la región.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha resaltado durante la celebración que la colaboración entre la universidad y la ciudad se ha reorientado hacia la seguridad, la prevención y la reconstrucción.

Este evento, que originalmente estaba programado para octubre del año pasado, fue pospuesto en honor a las víctimas de la riada y las localidades que sufrieron su impacto.

En sus declaraciones, Catalá enfatizó que el conocimiento que genera la Universitat de València es fundamental para proteger a los ciudadanos. Destacó su primera reunión con la rectora de la universidad y el rector de la Politécnica tras la emergencia, donde se discutieron estrategias para la recuperación y la seguridad de la población.

"La semana pasada, se aprobó un plan para capacitar a la ciudadanía en la respuesta ante emergencias, un programa ambicioso que busca dotar a los ciudadanos del conocimiento necesario para actuar en situaciones críticas", explicó la alcaldesa.

El evento, que tuvo lugar en el emblemático Paraninfo de La Nau, también contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre.

Catalá recordó que el Ayuntamiento fue el promotor de la creación de la universidad hace 525 años, lo que ha permitido fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones a lo largo de la historia.

"La Universitat ha estado al lado de la ciudad durante más de cinco siglos, superando guerras, pandemias y crisis económicas", afirmó Catalá, quien también destacó el papel de la universidad como motor de desarrollo cultural, social y económico en València.

Asimismo, hizo mención a la lucha por la igualdad en el ámbito académico, recordando a las primeras mujeres que se graduaron en 1889 y a Mavi Mestre, la primera mujer en ser rectora de la universidad.

La alcaldesa subrayó que la Universitat de València ha sabido adaptarse a los tiempos y se ha convertido en un referente del conocimiento a nivel global, gracias al esfuerzo y compromiso de su comunidad educativa.

Además, hizo un homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, reconociendo su defensa de la libertad y la educación.

Mavi Mestre, por su parte, ofreció un repaso histórico de la universidad desde su fundación en 1499, destacando los planes de inversión actuales para modernizar los campus y mantener la competitividad en los rankings nacionales e internacionales.

Durante el acto, se otorgaron reconocimientos a diversas instituciones y entidades locales por su colaboración en la recuperación de la ciudad.

Este aniversario no solo celebra el pasado de la Universitat de València, sino que también marca el inicio de un nuevo capítulo en la relación entre la universidad y la ciudad, enfocándose en la resiliencia y la preparación ante futuros desafíos.