Durante la Semana Santa, València ofrece rutas guiadas gratuitas por el Jardí del Túria, un espacio natural emblemático, para que toda la familia disfrute de cultura, historia y tradición en plena ciudad.

València invita a residentes y visitantes a redescubrir uno de sus tesoros urbanos, el Jardí del Túria, con una serie de visitas guiadas gratuitas programadas para la Semana Santa.
Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento a través del área de Turismo, busca potenciar el patrimonio natural y cultural de la ciudad, ofreciendo una experiencia única en un espacio que combina historia, naturaleza y tradiciones valencianas.
El Jardí del Túria, que en su conjunto supera los 9 kilómetros de longitud, es uno de los parques urbanos más extensos de España y un símbolo de la transformación urbanística de la ciudad.
Originalmente, este cauce fue usado como río, pero en 1986 fue convertido en un espacio de ocio y recreo, en línea con el proyecto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, inaugurada en 1998 y diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava.
Las rutas guiadas se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de abril, con salida desde el emblemático Puente de Serranos a las 17:30 horas. La actividad está pensada para toda la familia, permitiendo a los participantes disfrutar de un recorrido que atraviesa puntos destacados como el Bioparc, las Torres de Serranos, el Museo de Bellas Artes, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y los 18 puentes que cruzan el antiguo cauce, muchos de ellos obra de reconocidos arquitectos como Calatrava y Norman Foster.
Durante el recorrido, los asistentes podrán admirar una gran variedad de flora autóctona, incluyendo palmeras, naranjos, pinos y plantas aromáticas, además de disfrutar de los estanques y espacios de ocio que conforman el parque.
La actividad también fomenta el ocio activo, permitiendo la realización de actividades deportivas y recreativas, como montar en bicicleta, patinar o simplemente pasear en familia.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, señaló que “queremos que las familias descubran este gran espacio verde y aprovechen para hacer un picnic con productos típicos de Pascua, como la mona de Pascua, el panquemado o los pepitos”.
Además, resaltó que esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Capitalidad Verde de Valencia, que busca promover espacios sostenibles y saludables para la ciudadanía.
Para participar, es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a [email protected], indicando la fecha seleccionada, el nombre completo de los asistentes (hasta cuatro por reserva) y un teléfono de contacto. Las plazas son limitadas y la confirmación se recibe por la misma vía. Esta es una oportunidad perfecta para conocer y valorar la riqueza natural y cultural de Valencia en un entorno único, disfrutando de la historia, la gastronomía y la tradición valenciana en un mismo lugar.
Desde hace décadas, el Jardí del Túria ha sido escenario de innumerables actividades culturales y de ocio. En la historia reciente de Valencia, este espacio ha jugado un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, convirtiéndose en un símbolo de sostenibilidad y convivencia.
La transformación del antiguo cauce en un parque emblemático refleja el compromiso de la ciudad con la innovación y el respeto por su patrimonio natural.
Con esta iniciativa, la ciudad busca incentivar el turismo local y promover un estilo de vida activo y saludable, en un escenario que combina belleza natural y patrimonio arquitectónico.
La propuesta de visitar el Jardí del Túria en Semana Santa es una oportunidad para aprender, disfrutar en familia y conectar con la naturaleza en plena ciudad, haciendo que esta festividad sea aún más especial y memorable.