El Observatorio del Cambio Climático de València abre inscripciones para actividades educativas dirigidas a niños y familias, con el objetivo de fomentar hábitos sostenibles y concienciar sobre el cambio climático durante octubre.

Imagen relacionada de valencia lanza talleres sostenibilidad familias

Esta iniciativa, promovida por la Fundación Clima i Energia, busca educar y concienciar a la población local sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y comprender mejor los efectos del cambio climático.

Supuestamente, esta serie de actividades surge en un contexto en el que los efectos del #cambio climático son cada vez más evidentes en la región mediterránea, incluyendo olas de calor extremas, sequías prolongadas y eventos meteorológicos más severos.

La situación ha motivado a las instituciones locales a promover acciones concretas para reducir la huella ecológica de las familias, que representan un pilar fundamental en la lucha contra el calentamiento global.

El programa de octubre incluye, en su primera cita del sábado 18, un taller titulado “Vampiros de la energía”. Este espacio está dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, y tiene como objetivo enseñarles a identificar los electrodomésticos que consumen energía en exceso, como aquellos en modo de espera o que permanecen siempre enchufados.

Los participantes aprenderán a distinguir cuáles hábitos domésticos pueden ser más sostenibles, promoviendo un uso más responsable de la electricidad.

En esta actividad, los niños analizarán cómo pequeñas acciones diarias pueden marcar la diferencia en la conservación del planeta.

Además, el sábado 25 de octubre se realizará otro taller centrado en el cambio climático, también para niños a partir de 6 años. En esta sesión, se proyectará un vídeo educativo y se llevará a cabo la actividad titulada “El pañuelo de los hábitos”. La dinámica consiste en que los niños, mediante un juego, decidan qué acciones pueden contribuir a reducir el impacto humano en el clima, eligiendo entre pañuelos verdes o rojos según si las acciones son favorables o perjudiciales para el medio ambiente.

Todos pueden contribuir a mitigar los efectos del cambio climático

La finalidad es que los pequeños comprendan que, con decisiones acertadas, todos pueden contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

Supuestamente, estos talleres no solo fomentan el aprendizaje a través del juego, sino que también representan una oportunidad para que las familias valencianas refuercen su compromiso con la sostenibilidad.

Todos los encuentros se desarrollan en la sede del Observatorio, ubicada en la calle del Doctor Lluch número 60. Las inscripciones deben realizarse con anticipación, ya que el cupo es limitado. Se puede contactar a través de los teléfonos 96 106 15 91 y 655 885 776, mediante el correo electrónico [email protected], o completando el formulario en línea disponible en la página web del centro.

Supuestamente, la iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de la ciudad de València para promover la #educación ambiental en todos los ámbitos, incluyendo las escuelas y los espacios culturales.

La experiencia acumulada en campañas y talleres anteriores ha demostrado que la participación activa de las familias en este tipo de programas puede generar cambios positivos en los hábitos diarios y en la percepción sobre la crisis climática.

Además, estos talleres contribuyen a que las futuras generaciones entiendan la importancia de cuidar el planeta desde pequeños, fomentando una conciencia ecológica que puede perdurar a lo largo de toda la vida.

En definitiva, València continúa apostando por la educación ambiental como una herramienta clave para afrontar los desafíos del cambio climático, ofreciendo recursos accesibles y actividades lúdicas que buscan involucrar a toda la comunidad en la protección del medio ambiente.