La Policía Local de València implementará innovadores proyectos con inteligencia artificial y drones, gracias a fondos europeos, para mejorar la seguridad y respuesta ante emergencias.

El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios de seguridad al aprobar dos ambiciosos proyectos que incorporan tecnología de vanguardia.
En el marco de esta iniciativa, la Junta de Gobierno ha aceptado subvenciones de la Comisión Europea que suman un total de 228.250,00 euros (aproximadamente 193.000 euros) para el desarrollo de un asistente de inteligencia artificial (IA) y una aplicación móvil. Esta tecnología tiene como objetivo optimizar la eficiencia de la policía de barrio, mejorando así la atención al ciudadano.
El primer proyecto, conocido como Koban, se centra en integrar la IA en la organización y gestión del trabajo policial. Este sistema permitirá a los cuerpos policiales analizar, organizar y desarrollar procesos más eficientes para la atención ciudadana. En este esfuerzo colaboran 19 socios de diferentes países europeos, lo que facilitará el intercambio de experiencias y las mejores prácticas en la atención policial.
Por otra parte, València también ha aceptado una subvención de 203.915,00 euros (aproximadamente 171.000 euros) para el proyecto Lead-Pro, que se implementará en la pedanía de La Torre. Este proyecto tiene como finalidad mejorar la comunicación y coordinación entre la policía, los bomberos y los equipos médicos durante situaciones de emergencia, así como en la recuperación post-desastre.
Para ello, se utilizarán tecnologías avanzadas como drones, cámaras y sistemas de detección de anomalías en áreas de riesgo.
La implementación de Lead-Pro está programada para comenzar en junio de 2026 en La Torre, una de las zonas más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre.
Este proyecto no solo beneficiará a los ciudadanos de València, sino que también servirá como escenario real para probar y ajustar estas herramientas innovadoras.
En esta iniciativa participan 7 socios de 4 países, incluyendo las policías nacionales de Letonia y Lituania y una empresa española de tecnología.
Históricamente, València ha estado a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y la calidad de vida de sus ciudadanos.
La utilización de drones y sistemas de IA en la gestión de emergencias es un avance significativo que puede cambiar la forma en que las autoridades responden a situaciones críticas.
La integración de estas tecnologías no solo promete hacer que la policía sea más eficiente, sino que también fortalece la seguridad ciudadana, al permitir una respuesta más rápida y coordinada.
Con estos proyectos, València se posiciona como un referente en la implementación de tecnología para la seguridad pública, demostrando que la innovación y la colaboración internacional son clave para enfrentar los desafíos del futuro.
La combinación de recursos humanos y tecnológicos puede significar una mejora sustancial en la prevención y gestión de desastres, así como en la atención diaria a la ciudadanía.