El Ayuntamiento de Valencia continúa fomentando el reciclaje durante el verano a través de la red de ecoparques móviles

La red de #ecoparques móviles cuenta con cuatro unidades en total, tres pertenecientes al #Ayuntamiento de Valencia y una a la Entitat Metropolitana per al Tractament de Residus (EMTRE).
Estos vehículos se instalan periódicamente en diferentes zonas de la ciudad, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Además, cuentan con personal encargado de informar a los ciudadanos sobre los residuos permitidos y resolver cualquier duda relacionada con el reciclaje.
Juan Carlos Caballero, regidor responsable de las competencias municipales sobre Medio Ambiente, destaca la importancia de utilizar los ecoparques móviles para dar una segunda vida a estos objetos, lo que beneficia al medio ambiente y refuerza el modelo de economía circular.
Asimismo, resalta la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir los residuos y cuidar el medio ambiente.
Entre los residuos admitidos en los ecoparques móviles se encuentran pequeños aparatos eléctricos y electrodomésticos
Entre los residuos admitidos en los ecoparques móviles se encuentran pequeños aparatos eléctricos y electrodomésticos, cartuchos y toners de tinta, envases metálicos pequeños, radiografías y tubos fluorescentes, entre otros.
Es importante recordar que los ecoparques no admiten residuos orgánicos, medicamentos, neumáticos, restos de poda, madera, ni otros materiales de gran tamaño.
Para este tipo de desechos, se recomienda acudir a los ecoparques fijos de la red metropolitana de la EMTRE.
Para facilitar y promocionar el comportamiento cívico en materia de reciclaje, el Ayuntamiento cuenta con la aplicación móvil AppValència, donde los ciudadanos pueden solicitar la recogida de muebles y utensilios, entre otras funciones.
Además, los residentes del Área Metropolitana pueden utilizar la aplicación de la EMTRE para identificarse en los ecoparques y obtener bonificaciones en la tasa Tamer.