La ciudad de València implementará nuevas medidas para mejorar la seguridad de los peatones en la Ronda Norte tras un preocupante estudio sobre el cruce de semáforos.

Imagen relacionada de valencia seguridad peatonal ronda norte

El Ayuntamiento de València ha decidido actuar de manera contundente ante los alarmantes resultados de un reciente estudio sobre el comportamiento de los peatones en los pasos de cebra de la Ronda Norte.

Este informe ha revelado que un asombroso 73,7% de los viandantes cruza en rojo, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas que buscan mejorar la seguridad en esta zona tan transitada.

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha declarado que estas iniciativas no solo se centran en iluminar los pasos peatonales, sino que también se evaluará el aumento de la duración del semáforo en verde.

Esta decisión surge de la constatación de que solo un 26,3% de las personas cruza con el semáforo en verde. Además, el estudio indica que en los pasos de cebra equipados con pulsadores, el 60% de los peatones ignoran su uso y cruzan sin pulsar el botón.

En cuanto a los datos de los ciclistas y usuarios de patinetes, la situación es igualmente preocupante: solo el 32,6% respeta las señales y cruza con luz verde.

De estos, apenas el 45,3% utiliza el pulsador correspondiente. Estos números reflejan un patrón de comportamiento que se traduce en una clara necesidad de intervención por parte del Ayuntamiento.

La iluminación de los pasos de peatones es una de las medidas inmediatas que se están implementando. Se ha observado que muchos peatones cruzan durante la noche, especialmente en las primeras horas de la madrugada, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

Con esta acción, se espera que los peatones se sientan más seguros al cruzar, y así se reduzcan las infracciones de las señales de tráfico.

Carbonell también ha enfatizado que es crucial reducir la velocidad en la Ronda Norte, que es una de las principales arterias de la ciudad. Las medidas propuestas no solo buscan aumentar la seguridad, sino también crear un ambiente más amigable para los peatones y ciclistas. Desde hace años, València ha estado trabajando en iniciativas para mejorar la movilidad urbana, pero los datos recientes han puesto de manifiesto que aún queda mucho por hacer.

Históricamente, València ha sido una ciudad que ha crecido rápidamente, lo que ha llevado a un aumento del tráfico y, por ende, de los peligros asociados.

En la última década, la administración local ha intentado abordar estos problemas mediante la implementación de carriles bici y la promoción del uso del transporte público.

Sin embargo, la cultura de respeto a las señales de tráfico no se ha desarrollado de la misma manera, lo cual es evidente en los resultados del estudio.

Con estos cambios en marcha, se espera que la Ronda Norte se convierta en un lugar más seguro para todos sus usuarios. A medida que se implementen estas nuevas medidas, la administración local realizará un seguimiento de los resultados para evaluar la efectividad de las acciones tomadas y hacer ajustes según sea necesario.

La seguridad de los peatones es una prioridad para València, y estas iniciativas son un paso importante hacia un futuro más seguro y accesible.

No te pierdas el siguiente vídeo de seguridad vial en zona urbana. tipos de usuarios | | upv