El Ayuntamiento de Valencia da un paso significativo en la movilidad sostenible con la aprobación del carril bici entre Picanya y Arxiduc Carles.

La inversión total para la ejecución de estas obras asciende a 954.383,57 euros, incluyendo el IVA. La empresa Guerola Áridos y Hormigones S.L. ha sido la adjudicataria de este proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución estimado de cinco meses y medio. Cabe destacar que el 90% de este presupuesto, excluyendo el IVA, será financiado a través de los fondos europeos Next Generation, destinados a mejorar la infraestructura de #movilidad sostenible en las ciudades.
El nuevo #carril bici será bidireccional y tendrá un ancho de 2,50 metros, garantizando la seguridad de los ciclistas al discurrir segregado de la calzada, salvo en puntos específicos como las paradas de autobús y en la mediana de la avenida Tres Cruces.
Además, se implementarán medidas de accesibilidad, como avisadores acústicos para personas invidentes y descontadores en los pasos peatonales más largos o concurridos, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la seguridad vial.
Aunque en un principio se proyectaba la eliminación de ocho plazas de aparcamiento, tras las modificaciones introducidas, solo se perderán cuatro. Asimismo, se han llevado a cabo trabajos de reordenación del estacionamiento en la calle Enguera, lo que ha permitido recuperar algunas plazas para los vecinos.
Este proyecto no solo mejorará la conectividad entre los diferentes barrios, sino que también fomentará el uso de la bicicleta como medio de transporte, contribuyendo a la reducción de la contaminación y al desarrollo de una ciudad más sostenible.
Valencia ha sido una ciudad que ha apostado por la movilidad sostenible
Históricamente, #Valencia ha sido una ciudad que ha apostado por la movilidad sostenible. En los últimos años, se han implementado diversas iniciativas para fomentar el uso de la bicicleta, como la creación de carriles bici y la mejora de la infraestructura urbana.
Este nuevo carril bici entre Picanya y Arxiduc Carles es un paso más hacia una ciudad donde la movilidad sostenible sea la norma y no la excepción.
En conclusión, la construcción de este carril bici representa un avance significativo en la política de movilidad del Ayuntamiento de Valencia, alineándose con las tendencias globales de ciudades más verdes y saludables.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿por que no me gustan los carriles bici? valència