La Crida de las Fallas 2025 promete un espectáculo sin precedentes, lleno de talento local y solidaridad tras las inundaciones del pasado octubre.

El próximo 23 de febrero, Valencia se preparará para vivir un evento que marcará el inicio de las Fallas 2025: la Crida, un espectáculo titulado 'Despertant els nostres cors'.
Este año, el evento promete ser un homenaje a la resiliencia del pueblo valenciano, con un enfoque especial en la solidaridad hacia aquellos pueblos que sufrieron las devastadoras inundaciones del pasado octubre.
El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que este espectáculo tendrá un 'ADN 100% valenciano', resaltando la participación de talentos locales de diversas disciplinas.
La Crida 2025 se llevará a cabo desde las emblemáticas Torres de los Serranos, donde se ofrecerá un despliegue artístico que incluirá cantantes, danzas tradicionales, acrobacias aéreas y pirotecnia.
Este año, la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados dará un toque especial al evento, uniendo sus voces con artistas reconocidos como Lorena Calero y Gonzalo Manglano.
La actuación de estos cantantes no solo promete ser un deleite para los oídos, sino que también se enmarca en un contexto de superación y esperanza, pues el espectáculo está diseñado para recordar la capacidad del pueblo valenciano de levantarse tras la adversidad.
El título del evento, 'Despertant els nostres cors', hace referencia a un famoso pasodoble del maestro Serrano, que se ha convertido en un símbolo de la fiesta.
Durante el espectáculo, se rendirá homenaje a las tradiciones y la cultura valenciana, destacando momentos históricos y efemérides que han marcado la historia de las Fallas desde su creación en 1931.
Este año, la Crida también contará con la participación del grupo de folclore Les Folies de Carcaixent, el cual incluirá a integrantes de más de una decena de pueblos afectados por las inundaciones.
Convocatoria para la imagen gráfica de las Fallas 2024 en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto la convocatoria para la realización de la imagen gráfica de las Fallas 2024. Se busca profesionales del diseño y la ilustración, así como empresas del sector de la comunicación creativa. El plazo estará abierto hasta el próximo 24 de julio.Todos ellos se unirán para crear un viaje a través de la historia de las Fallas, mostrando la rica herencia cultural de la región. Además, la compañía de ballet aéreo Sylphes Aerial Ballet presentará una actuación única que desafiará las leyes de la gravedad, ofreciendo un espectáculo visual impresionante que dejará a todos los asistentes sin aliento.
Para añadir un toque especial, la reconocida actriz de doblaje Pilar Martínez dará voz a las Torres de los Serranos, humanizando este emblemático monumento y conectándolo con la historia reciente del pueblo valenciano.
Las palabras de Martínez se inspirarán en un discurso que se pronunció tras la riada de 1957, recordando la importancia de la memoria en momentos de crisis.
La Crida 2025 no solo será un evento festivo, sino también un acto que busca promover un ambiente seguro y respetuoso. Para ello, se implementarán medidas de seguridad especiales con la colaboración de la Policía Local, garantizando que todos, sin importar su edad, puedan disfrutar de la celebración.
La Banda Sinfónica Municipal abrirá el espectáculo, interpretando los himnos oficiales, mientras que el evento culminará con un impresionante castillo de fuegos artificiales, cortesía de la Pirotecnia Peñarroja.
Todos los que no puedan asistir en persona podrán seguir el evento en vivo a través de diferentes plataformas, incluyendo el portal de la Junta Central Fallera y la Radiotelevisión Valenciana.
Con un enfoque en la historia, la cultura y la solidaridad, la Crida 2025 se presenta como un espectáculo imperdible que celebra la esencia del pueblo valenciano y su capacidad de renacer de las cenizas, recordando a todos que, en momentos difíciles, el arte y la comunidad son la mejor respuesta.
No te pierdas el siguiente vídeo de the fireworks show of la crida