La Universitat Politècnica de València acoge una jornada sobre el impacto del gaming en la actividad física y el bienestar.

Imagen relacionada de revolucion gaming bienestar fisico

La Universitat Politècnica de València será el escenario de un evento destacado esta tarde, donde se explorará el papel transformador de la tecnología y el gaming en el ámbito del deporte y la salud.

La jornada, titulada “Active gaming en la actividad física”, comenzará a las 16:30 horas y está organizada por la Cátedra de Innovación en eSports y Active Gaming, en colaboración con el Ayuntamiento de València.

Este evento está orientado principalmente a profesionales del deporte, la salud, la innovación tecnológica y los eSports, aunque cualquier persona interesada en el impacto del 'Active Gaming' es bienvenida a participar.

Paula Llobet, concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de València con el sector de los eSports, resaltando que la creación de esta cátedra es un paso fundamental en esa dirección.

"Nunca antes se había producido una colaboración público-privada de tal magnitud en este ámbito, lo que refleja el esfuerzo conjunto de los diferentes actores involucrados", afirmó Llobet.

El evento contará con la participación de expertos en el campo del gaming aplicado a la actividad física. Entre ellos se encuentran Francisco de Asís Martínez Manchón, profesor e investigador en la Universidad Católica de València; Vanessa Zorrilla, agente de Innovación en la Universidad Miguel Hernández de Elche; y Jaime Guixeres Provinciale, CIO en LabLENI de la Universitat Politècnica de València.

Estos ponentes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre cómo el gaming puede integrarse en rutinas de ejercicio, promoviendo un enfoque más dinámico y atractivo hacia la actividad física.

En abril del año pasado, el Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital y en asociación con la Universitat Politècnica de València, lanzó la Cátedra de Innovación en eSports y Active Gaming.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del consistorio por fortalecer la emergente industria local de videojuegos y eSports, atraer talento y captar inversiones internacionales.

La elección de áreas como el sim racing y el active gaming no es casualidad, ya que ambas disciplinas están estrechamente vinculadas al deporte y a la promoción de la salud y el bienestar.

El sim racing involucra competiciones de carreras virtuales, un sector con un notable potencial para la investigación tecnológica. Por otro lado, el active gaming fusiona los videojuegos con la actividad física, convirtiendo el ejercicio en una experiencia más lúdica y accesible.

Aunque aún se encuentra en una fase inicial, este sector tiene el potencial de convertirse en una vía comercial significativa en el futuro.

Desde su creación, la Cátedra ha llevado a cabo diversas actividades, incluyendo formaciones en eSports y active gaming, la entrega de premios a los mejores trabajos finales de grado y máster en esta área, y la celebración del primer Torneo Active Gaming UPV, donde se combinan el deporte tradicional y los eSports en una única competición.

Este evento también ha incluido modalidades de deporte adaptado, demostrando el compromiso de la cátedra con la inclusión y la diversidad en el ámbito del deporte y la tecnología.

No te pierdas el siguiente vídeo de cuando crees que eres la favorita, pero no #shorts #sitcom ...