El Ayuntamiento de València extiende un año más el exitoso programa de inserción laboral para personas en situación de vulnerabilidad, con un presupuesto de aproximadamente 4,6 millones de euros, logrando más de 430 inserciones desde su inicio.

El Ayuntamiento de València ha confirmado la ampliación de un año del contrato que financia el programa València Inserta, una iniciativa centrada en facilitar la integración laboral de las personas que utilizan los servicios sociales municipales.
La Junta de Gobierno ha aprobado esta prórroga, que tendrá vigencia hasta el 23 de mayo de 2026, con un presupuesto anual de aproximadamente 460.200 euros (equivalente a unos 460.200 euros).
Desde su puesta en marcha en mayo de 2023, València Inserta ha logrado resultados destacados, con más de 430 personas insertadas en el mercado laboral y la firma de cerca de 900 contratos laborales.
Este programa, gestionado por la empresa INGEUS S.L., forma parte del Servicio de Atención Especializada de la Concejalía de Servicios Sociales y está coordinado por la Sección de Programas de Inclusión Social y Acción Comunitaria (PISAC).
Su misión principal es promover la inclusión sociolaboral de quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, mediante itinerarios personalizados, formación, acompañamiento y vínculos con el tejido empresarial local.
La mayor parte de los participantes del programa son derivadas desde los centros municipales de servicios sociales, priorizando a quienes reciben la renta valenciana de inclusión (RVI) o forman parte de los itinerarios de inclusión social.
Desde que inició en mayo de 2023, València Inserta ha atendido a 2.606 personas, acompañando a 1.339 de ellas en su proceso de integración laboral. La participación femenina representa aproximadamente el 62% del total, reflejando el compromiso con la igualdad de género en las políticas sociales.
El programa ha realizado más de 6.300 sesiones individuales y casi 5.000 talleres grupales, en los que se abordan competencias personales, sociales y digitales. Estas acciones buscan mejorar la autonomía, las habilidades de gestión emocional y el trabajo en equipo, aspectos fundamentales para que las personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder con mayor seguridad al mercado laboral.
Uno de los pilares del programa es su componente prelaboral, que prepara a los participantes mediante habilidades básicas y formación en competencias digitales, buscando abrirles puertas en sectores con alta demanda de empleo.
Además, se han impartido dos cursos con certificado de profesionalidad y se ha fortalecido el perfil profesional de los participantes en áreas con altas tasas de empleabilidad.
El contrato, inicialmente de dos años, permite hasta tres prórrogas anuales, en línea con la normativa vigente. Con esta nueva extensión, València Inserta continúa consolidándose como una herramienta fundamental para el Ayuntamiento en la lucha contra la exclusión social y en la promoción de oportunidades laborales dignas e igualitarias para todos.
Esta iniciativa se enmarca en un contexto histórico donde las políticas sociales municipales han evolucionado para responder a los desafíos de la desigualdad, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de la comunidad valenciana desde hace décadas.
No te pierdas el siguiente vídeo de evento "diversidad e inclusiÓn: seÑa de identidad ...