La Concejalía de Emprendimiento lanza los Premios 'Emprendedores por la riada 2025', destinando 21.000 euros para apoyar proyectos que reavivan la economía en las pedanías del Sur de Valencia afectadas por la catástrofe.

En un esfuerzo por revitalizar las áreas más afectadas por la devastadora riada del 29 de octubre de 2024, la Concejalía de Emprendimiento del Ayuntamiento de Valencia ha anunciado la convocatoria de los premios 'Emprendedores por la riada 2025'.
Con un fondo total de 23.000 euros, aproximadamente 21.000 euros en moneda local, estos galardones buscan reconocer y financiar iniciativas empresariales que aporten soluciones concretas para la recuperación económica, social y productiva en las pedanías del Sur de Valencia, incluyendo La Torre, Castellar-l’Oliveral, El Forn d’Alcedo y Faitanar.
Estos premios representan una apuesta clara por fomentar el espíritu emprendedor en zonas que han sufrido daños considerables en su infraestructura y tejido social.
El concejal de Emprendimiento, José Gosálbez, explicó que el objetivo principal es dar visibilidad y apoyo a los empresarios y autónomos que, pese a las adversidades, continúan trabajando para reconstruir sus comunidades.
Gosálbez afirmó: “Queremos destacar la valentía y el compromiso de quienes, en medio de la adversidad, levantan negocios y generan empleo. Por eso, hemos diseñado estos premios para proyectos ya realizados, en marcha o en fase de inicio, siempre que aporten un impacto tangible en la recuperación de nuestras pedanías”.
La distribución del dinero contempla un primer galardón de 6.000 euros y tres premios adicionales de 5.000 euros cada uno, destinados a las propuestas más prometedoras. Para Gosálbez, estos incentivos no solo son un reconocimiento económico, sino también un estímulo para seguir apostando por la innovación y la participación comunitaria.
“Los emprendedores no solo levantan negocios, sino también esperanzas y futuro para sus comunidades. La catástrofe ha puesto a prueba su resistencia, y desde esta concejalía queremos ayudar a que esa resistencia se transforme en un motor de crecimiento”, añadió.
El proceso de selección estará a cargo de una comisión que presidirá el propio concejal, acompañado por cuatro expertos en desarrollo económico y social, elegidos por el ayuntamiento.
La evaluación de las candidaturas se realizará en función de varios criterios, incluyendo las problemáticas detectadas en la zona, la contribución del proyecto a la reactivación económica y social, la participación de la comunidad y la innovación del plan presentado.
Las solicitudes podrán enviarse exclusivamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, y deberán presentarse desde el día siguiente a la publicación oficial en el Boletín de la Provincia, hasta el 10 de septiembre de 2025.
Este plazo permitirá a los emprendedores presentar propuestas que reflejen sus ideas y esfuerzos para transformar la adversidad en oportunidad, en un momento clave para la recuperación de estas pedanías valencianas, que han demostrado una resiliencia admirable a lo largo de su historia.