El Ayuntamiento de València promueve la cultura ofreciendo rutas guiadas gratuitas en el marco del XIII Abierto València 2025, además de aumentar la inversión en adquisiciones de arte contemporáneo para fortalecer sus colecciones públicas.

En el marco de la XIII edición del evento Abierto València 2025, que se celebrará del 26 de septiembre al 3 de octubre, la ciudad ofrecerá a residentes y visitantes la oportunidad de participar en #rutas guiadas gratuitas por las distintas galerías de #arte participantes.
Estas rutas, que se realizarán durante cuatro días consecutivos, permiten a los asistentes conocer de cerca las propuestas de artistas emergentes y consagrados, en un recorrido que abarca los espacios culturales más destacados de la ciudad.
La inscripción para participar en estas visitas guiadas se abrirá a partir del 10 de septiembre y se realizará en línea, por orden de llegada, en el portal oficial del evento.
Supuestamente, estas actividades buscan acercar el arte contemporáneo a un público más amplio y fomentar la interacción con la creación artística local.
Además de las rutas, el Ayuntamiento ha decidido incrementar la dotación económica destinada a la adquisición de obras de arte de artistas destacados durante esta edición.
La inversión, que anteriormente era de aproximadamente 2.700 euros, se ha elevado a unos 4.950 euros, aproximadamente 5.500 dólares estadounidenses, en un esfuerzo por potenciar las colecciones municipales y apoyar la creación contemporánea.
Este aumento en el presupuesto busca reforzar el compromiso del consistorio con el sector cultural y ampliar la visibilidad de los artistas tanto locales como nacionales.
La adquisición de estas piezas se realiza mediante un jurado profesional que selecciona la obra más representativa, fortaleciendo así la colección pública y promoviendo la diversidad de estilos y voces en el arte actual.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento, que desde 2013 ha impulsado activamente políticas de apoyo a artistas emergentes y consagrados, con especial énfasis en la visibilidad de creadoras, para construir una colección pública más plural e inclusiva.
La incorporación de obras de artistas como Xavier Arenós, Amanda Moreno o Nico Munuera refleja esta apuesta por la diversidad generacional y de estilos.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, afirmó que “desde el Ayuntamiento queremos reafirmar nuestro compromiso con la escena artística local y potenciar el mecenazgo cultural a través de diferentes iniciativas”.
Además, resaltó que la ciudad busca consolidar su papel como polo de referencia en la promoción del arte contemporáneo, favoreciendo tanto a artistas emergentes como a los ya consolidados.
En paralelo a las actividades principales, el Ayuntamiento ha organizado exposiciones paralelas en espacios como el Museo de la Ciudad, donde se presenta una muestra de Elena Asins, y en la Galería del Tossal, que exhibe obras de Mery Sales.
Estas exposiciones complementan la oferta cultural y contribuyen a enriquecer la experiencia de los asistentes.
El programa de visitas guiadas también incluye actividades en galerías como Rosa Santos, Ana Serratosa y Alba Cabrera, así como en el Centro de Arte Hortensia Herrero y en el Gabinete de Dibujo, permitiendo a los participantes explorar diversos estilos y propuestas artísticas.