La Junta de Gobierno de València lanza once becas para residencias artísticas en escuelas, buscando fomentar la creatividad en la educación.

Imagen relacionada de oportunidades creativas valencia becas residencias artisticas

La Junta de Gobierno de València ha dado luz verde a la convocatoria de once becas para residencias artísticas, dirigidas a proyectos de creación contemporánea en colaboración con instituciones educativas de la ciudad.

Estas becas están abiertas tanto a artistas individuales como a organizaciones sin ánimo de lucro que deseen implementar iniciativas creativas en 11 centros escolares que cuenten con al menos un aula desde el primer ciclo de Educación Infantil hasta el segundo de Bachillerato.

El objetivo principal de esta iniciativa es integrar conceptos y metodologías de la creación contemporánea en la vida diaria de los estudiantes, promoviendo una participación activa y un contacto directo con los artistas.

La idea es que las residencias permitan una interacción enriquecedora entre el profesorado, los alumnos y los creadores, resultando en proyectos artísticos únicos y colaborativos.

La Junta valora especialmente aquellos proyectos que fomenten un enfoque participativo en la educación, donde los estudiantes no sean meros receptores de información, sino que se conviertan en protagonistas activos de su propio proceso de aprendizaje.

Por ello, se priorizarán las propuestas que reflejen el carácter dinámico de la creación contemporánea y que empoderen tanto a alumnos como a docentes en su rol como creadores culturales.

Asimismo, se busca que las residencias aborden temas relevantes y actuales, generando un discurso que surja del territorio y que esté alineado con problemáticas sociales como el desarrollo sostenible, la diversidad de género y otros asuntos de interés comunitario.

De esta manera, se espera que estas iniciativas creen conexiones significativas entre los diferentes actores sociales presentes en la zona.

Los proyectos podrán abarcar diversas disciplinas, incluidas las artes visuales, la cultura digital y audiovisual, la arquitectura, el teatro, la danza y la creación sonora, y se llevarán a cabo en los centros educativos seleccionados durante el curso escolar 2025/2026.

El Ayuntamiento ha destinado un total de 33.000 euros (aproximadamente 27.000 euros) para financiar este ambicioso proyecto educativo. El periodo de presentación de solicitudes será de veinte días a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de València (BOPV).

Además de estas becas artísticas, la Junta de Gobierno ha aprobado la creación de la beca de arqueología José Llorca. Esta beca, que tiene una duración de ocho meses, está diseñada para colaborar con el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de València y cuenta con un presupuesto de 8.000 euros (alrededor de 6.600 euros). Este año, el foco de la beca estará en la catalogación e inventario de elementos artísticos, como letreros y placas en las fachadas de la ciudad, poniendo especial énfasis en los paneles cerámicos y las lápidas históricas.

Los interesados en esta beca tendrán un plazo de 30 días naturales para presentar sus solicitudes desde la publicación correspondiente en el BOPV.