El incremento en las ayudas busca revitalizar el comercio local y apoyar el asociacionismo en la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido incrementar significativamente el presupuesto destinado a las ayudas para las asociaciones de comerciantes, alcanzando un total de 100.000 euros, lo que representa el doble de la cantidad asignada el año anterior. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por revitalizar la actividad comercial en la ciudad, especialmente tras los difíciles momentos que ha enfrentado el área metropolitana debido a los efectos de la dana ocurrida en octubre pasado.
El concejal y portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha destacado que este aumento en la financiación refleja el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación del comercio local.
Las ayudas están dirigidas a fomentar la dinamización del comercio y fortalecer el asociacionismo en el sector, a la vez que se incentiva el consumo entre los ciudadanos.
Las entidades solicitantes podrán recibir una subvención que cubra el 100% de los gastos justificados, con un límite de hasta 25.000 euros por cada asociación.
Para ser beneficiarias de esta iniciativa, las asociaciones deben estar legalmente constituidas y contar con al menos 30 comercios asociados que tengan una antigüedad mínima de un año.
Además, estas entidades deben llevar a cabo acciones de promoción del comercio, así como estudios de mercado que busquen revitalizar sus negocios. También podrán optar a estas ayudas entidades sin ánimo de lucro enfocadas en el desarrollo del comercio y agrupaciones que representen a comerciantes de mercados de distrito, como el Mercado de Colón.
El Ayuntamiento busca con esta acción apoyar diversas iniciativas, como campañas publicitarias, actividades de animación comercial, escaparatismo, y street marketing, así como la promoción de productos y servicios.
Las ayudas también se extenderán a las actividades realizadas en los mercados municipales, con el fin de resaltar la calidad y frescura de los productos que ofrecen, así como la atención personalizada por parte de los vendedores.
Es importante mencionar que todas las actividades respaldadas por estas subvenciones deben desarrollarse entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2025.
En caso de que el total de las solicitudes supere el presupuesto disponible, se realizarán ajustes proporcionales entre las entidades beneficiarias, respetando siempre el límite máximo establecido.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas deben presentarse de manera telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia. Este esfuerzo por revitalizar el comercio local es un reflejo de la importancia que tiene el sector en la economía de la ciudad, y la historia del comercio en Valencia demuestra que, a lo largo de los años, ha sido un pilar fundamental para la comunidad.
La implementación de estas ayudas se basa en principios de igualdad, transparencia y eficacia, garantizando que los recursos públicos se utilicen de la mejor manera posible para apoyar a quienes más lo necesitan en el ámbito comercial.