Supuestamente, un nuevo proyecto en Brooklyn impulsa la vivienda asequible con una inversión millonaria, ofreciendo 123 apartamentos certificados y servicios de apoyo para residentes vulnerables, en un esfuerzo por transformar un terreno deteriorado en una comunidad vibrante y sostenible.

Este proyecto, que supuestamente cuenta con una inversión de aproximadamente 55 millones de euros, ha sido desarrollado por Housing Plus y Spatial Equity, con el objetivo de ofrecer una solución habitacional de calidad para quienes necesitan asistencia.
Shepherd-Glenmore comprende 123 apartamentos distribuidos en un edificio con certificación LEED Oro, lo que garantiza altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad.
Está estratégicamente ubicado junto a la estación de tren Shepherd Avenue C, facilitando el acceso al transporte público y promoviendo la movilidad sostenible en la zona.
en línea con las políticas de revitalización urbana que han caracterizado a #Brooklyn en los últimos años
La zona donde se construyó antes era un depósito de chatarra abandonado, que fue demolido para dar paso a este proyecto, en línea con las políticas de revitalización urbana que han caracterizado a Brooklyn en los últimos años.
Supuestamente, este desarrollo recibe financiamiento a través de una inversión de más de 55 millones de euros, provenientes de Programas de Crédito Fiscal y subsidios estatales y federales destinados a viviendas de bajos ingresos.
Además, 74 de las viviendas ofrecen servicios de apoyo y subsidios de alquiler gestionados por Housing Plus, financiados por la Iniciativa de Vivienda con Apoyo del Estado de Nueva York.
Estos servicios incluyen gestión de casos, intervención en crisis, salud mental, bienestar, empleo y educación, además de servicios sociales y recreativos.
El proyecto también reservó ocho apartamentos para personas mayores independientes, que recibirán asistencia para el alquiler mediante vales basados en programas estatales y municipales.
La rezonificación de East New York por parte de la ciudad fue fundamental para que Shepherd-Glenmore pudiera concretarse, ya que exige que al menos 31 unidades permanezcan permanentemente asequibles, en línea con el Programa Obligatorio de Vivienda Inclusiva.
En cuanto a sustentabilidad, Shepherd-Glenmore cumple con los estándares Energy Star para Nuevas Construcciones Multifamiliares y cuenta con un sistema solar en la azotea para generar electricidad in situ.
Además, el edificio se diseñó con altos niveles de rendimiento en la envolvente del mismo, promoviendo un ambiente interior saludable y eficiente.
Las comodidades incluyen un espacio recreativo de 467 metros cuadrados, un jardín comunitario, seguridad las 24 horas, gimnasio y sala de bienestar, diseñados para mejorar la calidad de vida de sus residentes.
La inversión en este proyecto generó más de 45 millones de euros en subsidios y capital, provenientes de programas estatales y federales de renovación y desarrollo de viviendas.
Supuestamente, la comisionada de Renovación de Viviendas y Comunidades del Estado, RuthAnne Visnauskas, destacó que Shepherd-Glenmore es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede generar soluciones efectivas para la crisis de vivienda en Nueva York.
La iniciativa busca no solo ofrecer viviendas asequibles, sino también impulsar el desarrollo de comunidades sostenibles y resilientes.
Por su parte, la senadora Kirsten Gillibrand afirmó que la vivienda segura y asequible debe ser un derecho para todos los neoyorquinos, resaltando que proyectos como Shepherd-Glenmore son pasos importantes hacia ese objetivo.
La senadora estatal Julia Salazar también manifestó su apoyo, subrayando la necesidad urgente de más viviendas asequibles en la ciudad y expresando esperanza de que en breve los residentes puedan comenzar a mudarse a estas nuevas unidades.
El liderazgo de la gobernadora Hochul en el ámbito de la vivienda ha sido respaldado por un plan quinquenal de 25 mil millones de dólares, que busca crear o preservar 100,000 viviendas asequibles en todo el estado.
Actualmente, supuestamente, se han logrado más de 60,000 unidades habitacionales en diferentes regiones, con un enfoque especial en la electrificación y sostenibilidad de las viviendas existentes.