El estado de Nueva York destina 18 millones de euros para ampliar programas contra la violencia de pareja en 17 condados, fortaleciendo la protección a víctimas y mejorando la coordinación entre agencias policiales y organizaciones comunitarias.

Imagen relacionada de nueva inversion record en nueva york para proteger a victimas de violencia domestica fuera de la ciudad

Este programa pionero fomenta una respuesta coordinada y centrada en la superviviente, basada en prácticas informadas por trauma y con sensibilidad cultural.

La estrategia se inspira en el éxito de iniciativas similares contra la violencia armada y busca fortalecer la seguridad y protección de las víctimas mediante un trabajo conjunto entre fiscales, policías, departamentos de libertad condicional y proveedores de servicios sociales.

que formarán equipos multidisciplinarios especializados en casos de #violencia doméstica y en la protección de personas en situación de alto riesgo

La inversión permitirá la creación de 155 nuevos puestos, incluyendo investigadores, detectives, analistas de delitos, coordinadores y defensores, que formarán equipos multidisciplinarios especializados en casos de violencia doméstica y en la protección de personas en situación de alto riesgo.

La prioridad será atender a los casos donde exista una amenaza grave o mortalidad inminente, utilizando evaluaciones de necesidades y análisis de sistemas para enfocar los recursos en los escenarios más críticos.

El programa STRIVE se apoya en tres estrategias comprobadas: el Modelo de Equipos de Alto Riesgo para Violencia Doméstica, el Programa de Evaluación de Lethalidad para las fuerzas policiales y la Intervención en Violencia de Pareja.

Además, cada uno de los cinco departamentos del distrito de #Nueva York recibirá fondos adicionales, aproximadamente 4.5 millones de euros (5 millones de dólares), para mejorar la respuesta pública ante estos delitos y priorizar los casos de mayor gravedad mediante evaluaciones tempranas y acciones preventivas.

El comisionado de la División de Servicios de Justicia Criminal, Rossana Rosado, destacó que esta iniciativa se basa en la experiencia adquirida en la lucha contra la violencia armada, adaptándose a la problemática de la violencia de pareja con un enfoque basado en datos y técnicas efectivas.

La gobernadora Hochul fue reconocida por su liderazgo y compromiso con la seguridad y bienestar de las víctimas.

Este esfuerzo también incorpora mejoras en las leyes de descubrimiento judicial, con una asignación adicional de aproximadamente 12 millones de euros (135 millones de dólares) para que los fiscales y defensores puedan garantizar procesos más ágiles y justos, evitando la desestimación de casos por errores técnicos.

Además, se aumentará la financiación para centros de crisis por violación y se expandirá el acceso a medicamentos profilácticos contra el VIH para todas las sobrevivientes de agresiones sexuales, sin restricciones de edad.

En total, los fondos se distribuirán entre los condados de Long Island, la región de Mid-Hudson, la capital Albany, la zona norte, el centro y el sur del estado, incluyendo condados como Suffolk, Dutchess, Orange, Westchester, Albany, Rensselaer, Schenectady, Jefferson, Oneida, Onondaga, Broome, Cayuga, Monroe, Genesee, Chautauqua, Erie y Niagara.

La inversión también contempla el apoyo técnico y la capacitación para las agencias, además del acceso a centros de análisis criminal que facilitan la identificación de agresores y fortalecen los casos judiciales.

Este amplio programa forma parte de un compromiso sostenido por parte del gobierno estatal para transformar la respuesta institucional frente a la violencia de género y garantizar la protección efectiva de las víctimas.