Las inversiones continuas en la iniciativa GIVE de Nueva York han provocado una caída del 14% en los incidentes de tiroteos con heridas en 21 condados, en un esfuerzo por disminuir la violencia armada en la región.

Desde que la gobernadora Kathy Hochul asumió el cargo en 2021, los esfuerzos del estado para combatir la violencia con armas han mostrado resultados tangibles.
Es supuestamente en 2024 cuando se empezó a notar un descenso significativo en los incidentes, con una reducción del 59% en casos con lesiones y una disminución del 60% en muertes relacionadas con tiroteos en las comunidades que participan en el programa.
Durante los primeros ocho meses de 2025, los departamentos de policía que participan en GIVE reportaron 356 incidentes de disparos con heridas, lo que representa una caída del 14% en comparación con los 415 casos del mismo período en 2024.
Además, el número de personas heridas por armas de fuego se redujo en un 22%, pasando de 531 a 415, y las muertes relacionadas con la #violencia armada bajaron en 26, situándose en 62 frente a las 88 del año anterior.
Según supuestamente fuentes oficiales, estas cifras reflejan la efectividad de las estrategias implementadas en colaboración con las comunidades y las fuerzas del orden.
El programa GIVE, que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 32 millones de euros (considerando la tasa de cambio actual, 1 USD ≈ 0,85 EUR), proporciona fondos estatales destinados a la adquisición de equipamiento, horas extras y personal, además de ofrecer capacitación especializada y asistencia técnica a 28 departamentos de policía en 21 condados fuera de la ciudad de Nueva York.
Estos departamentos representan aproximadamente el 90% de los delitos violentos con armas en el estado y el 85% de todos los crímenes violentos reportados en esas áreas.
La gobernadora Hochul ha destacado que la inversión en GIVE ha generado disminuciones de dos dígitos en incidentes con lesiones en varias ciudades, incluyendo Albany con un 55%, Buffalo con un 22% y Syracuse con un 15%.
Ha visto una notable mejora en la #seguridad pública gracias a estas acciones coordinadas
Esta última, en particular, ha visto una notable mejora en la seguridad pública gracias a estas acciones coordinadas. Presuntamente, estos resultados se deben a la implementación de estrategias basadas en datos y en el trabajo conjunto entre la policía y las comunidades, una tendencia que ha ido en aumento desde hace décadas en Estados Unidos, especialmente tras los picos históricos de violencia armada en los años 80 y 90.
El estado ha destinado en 2025 cerca de 31 millones de euros (considerando la misma tasa de cambio) para mantener y ampliar estos esfuerzos, con fondos que también se reservan para atender necesidades emergentes.
La iniciativa forma parte de un plan integral para disminuir la violencia y fortalecer la confianza entre las fuerzas del orden y la ciudadanía.
El Comisionado de la División de Servicios de Justicia Criminal, Rossana Rosado, afirmó que estos avances demuestran que cuando las agencias policiales y las comunidades trabajan juntas, es posible salvar vidas y reducir la delincuencia.
La estrategia, supuestamente, combina el uso de datos, tecnología avanzada y programas de prevención dirigidos a los jóvenes y sus familias.
Este esfuerzo, además, coincide con el inicio del Simposio Anual de Seguridad Pública, donde se discuten temas como el bienestar de los oficiales, la confianza comunitaria y las decisiones basadas en datos.