Las cifras oficiales muestran que los incidentes de violencia con armas en Nueva York continúan bajando, alcanzando niveles récord desde 2006, con una caída significativa en víctimas y delitos relacionados con armas en todo el estado durante los primeros meses de 2025.

Imagen relacionada de disminucion historica violencia armada nueva york 2025

En un anuncio reciente, la gobernadora Kathy Hochul informó que la violencia con armas en el estado de Nueva York ha experimentado una reducción notable en 2025, alcanzando los niveles más bajos desde que se comenzaron a registrar estos datos en 2006.

Según las nuevas estadísticas publicadas por la División de Servicios de Justicia Criminal del estado, se registró una disminución del 15 % en las víctimas de tiroteos y del 9 % en incidentes con lesiones por armas de fuego entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

Estos datos corresponden a las comunidades que participan en la iniciativa estatal para eliminar la violencia relacionada con armas, conocida como Gun Involved Violence Elimination (GIVE).

En la ciudad de Buffalo, una de las principales áreas impactadas por la violencia, la policía reportó 32 incidentes con lesiones por armas de fuego en los primeros cuatro meses de 2025, frente a 34 en el mismo período de 2024.

Además, el número de víctimas de tiroteos en Buffalo descendió de 43 en 2024 a 36 en 2025. La estrategia gubernamental, centrada en la prevención y el control de armas, ha sido clave para estos avances. La gobernadora Hochul expresó: “Mantener a los neoyorquinos seguros es mi máxima prioridad. Desde que asumí el cargo, mi administración ha trabajado intensamente para eliminar la violencia armada y reducir las lesiones y muertes relacionadas con armas en todo el estado.

Nuestros esfuerzos están dando resultados y seguiré apoyando iniciativas que protejan a nuestras comunidades más vulnerables”.

Los datos recientes provienen de 28 departamentos de policía fuera de la ciudad de Nueva York, que participan en el programa GIVE. Estas agencias representan aproximadamente el 90 % de los delitos violentos con armas y el 85 % de los delitos violentos reportados fuera de la Gran Manzana.

Desde que la gobernadora Hochul asumió en 2021, las tasas de violencia armada en Nueva York han disminuido en más del 50 %, y los asesinatos se redujeron en un 30 %.

Solo entre enero y abril de 2025, estos departamentos reportaron 156 víctimas de tiroteos, un descenso respecto a las 183 del mismo período en 2024, y 139 incidentes con lesiones por armas, frente a 153 en 2024.

Todo ello refleja una estrategia coordinada, basada en datos y recursos, para reducir la violencia armada en las comunidades más afectadas.

La comisionada de la División de Servicios de Justicia Criminal, Rossana Rosado, afirmó: “La estrategia de Nueva York está funcionando porque se fundamenta en datos, cuenta con financiamiento y se apoya en alianzas sólidas.

Estamos orgullosos de apoyar a las fuerzas del orden y a las comunidades con las herramientas necesarias para hacer que cada barrio sea más seguro”.

Por su parte, el alcalde del condado de Monroe, Adam Bello, destacó: “Nuestro condado y el estado de Nueva York estamos comprometidos en trabajar juntos para mantener segura a nuestra comunidad mediante inversiones continuas en programas de prevención de violencia con armas.

El apoyo constante del gobierno a iniciativas como GIVE demuestra que entender que combatir la violencia armada requiere estrategias basadas en datos y en la comunidad.

Estas acciones permiten a las fuerzas policiales y a los vecinos prevenir los incidentes antes de que ocurran, construyendo comunidades más resistentes y seguras”.

El alcalde del condado de Erie, Mark C. Poloncarz, también resaltó los avances: “Los esfuerzos para reducir la violencia armada en todo el estado están dando resultados. La colaboración entre las distintas agencias y socios comunitarios es fundamental para seguir promoviendo la seguridad pública y hacer que los vecindarios sean lugares más seguros.

Agradezco a la gobernadora Hochul y a todos los niveles de gobierno por su compromiso en disminuir las tasas de violencia, especialmente en aquellas comunidades más afectadas por delitos violentos con armas”.

Según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la tasa de homicidios en Nueva York disminuyó en un 8 % entre 2023 y 2024.

Además, las cifras muestran que Nueva York tiene la segunda tasa más baja de homicidios entre los 15 estados más poblados del país, y la más baja entre los diez primeros.

En cuanto a mortalidad por armas de fuego, la estadística indica que el estado ocupa el tercer lugar con la tasa más baja en Estados Unidos, solo por detrás de Massachusetts y Nueva Jersey.

Los datos preliminares del informe completo de 2024 de la División de Servicios de Justicia Criminal revelan una reducción del 4 % en delitos en general, en todo el estado, respecto a 2023.

Los 57 condados fuera de la ciudad de Nueva York reportaron una caída del 8 % en delitos, con una disminución del 5 % en delitos violentos y del 9 % en delitos contra la propiedad.

Es importante destacar que en estos condados, las tasas de delitos como robo a mano armada y allanamientos han alcanzado niveles récord bajos: robo de vehículos (-27 %), asaltos (-11 %), allanamientos (-8 %) y hurtos (-6 %).

Para consolidar estos avances, la gobernadora Hochul ha implementado en el presupuesto de 2026 varias medidas clave, incluyendo una inversión de aproximadamente 300 millones de euros en programas de prevención de violencia armada, reformas en los procesos judiciales para reducir la reincidencia, mayor apoyo a víctimas de violencia doméstica y sexual, protecciones adicionales para trabajadores y pasajeros del transporte público, además de 70 millones de euros destinados a incrementar la presencia policial en trenes y estaciones durante seis meses.

El presupuesto también mantiene fondos para iniciativas de la División de Servicios de Justicia Criminal que apoyan a las fuerzas del orden, programas comunitarios de prevención y servicios a víctimas.

Recientemente, esta división anunció la primera ronda de financiamiento a través de su iniciativa STRIVE, que asigna recursos a policías, fiscales y organizaciones de ayuda a víctimas para abordar la violencia en relaciones de pareja en comunidades con altas tasas de incidencia.

En definitiva, las cifras muestran que la estrategia coordinada, basada en datos y en el trabajo conjunto de las instituciones, está logrando reducir significativamente la violencia con armas en Nueva York, generando un ambiente más seguro para todos sus habitantes.