El estado de Nueva York destina aproximadamente 4.4 millones de euros a municipios para instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos, impulsando la transición hacia un transporte más limpio y reduciendo la contaminación.

Imagen relacionada de nueva inversion millonaria en infraestructura de carga vehiculos electricos nueva york

El gobierno del estado de Nueva York ha anunciado una inversión de aproximadamente 4.4 millones de euros en subvenciones destinadas a municipios de todo el estado, con el objetivo de promover la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos (VE).

Esta iniciativa forma parte del programa estatal de subvenciones para infraestructura de vehículos de emisión cero a nivel municipal, que busca impulsar la movilidad sostenible y reducir la contaminación ambiental.

La transición hacia un transporte más limpio ha sido una prioridad en la agenda de políticas públicas del estado desde hace más de una década. En 2010, Nueva York lanzó su primer plan de movilidad eléctrica, con la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas y rurales.

Desde entonces, se han invertido millones de dólares (convirtiendo a aproximadamente 4.4 millones de euros) en la expansión de la infraestructura de carga, en un esfuerzo por hacer que los vehículos eléctricos sean una opción accesible para todos los residentes.

El programa de subvenciones, administrado por el Departamento de Conservación Ambiental del estado, prioriza las inversiones en comunidades que enfrentan mayores desafíos relacionados con la contaminación y el cambio climático.

La asignación de fondos varía según los ingresos medianos de cada municipio y si las instalaciones de carga se ubican en comunidades en situación de desventaja, en línea con los criterios de justicia climática desarrollados por el grupo de trabajo del estado.

De los fondos anunciados, aproximadamente 3.9 millones de euros (equivalentes a 885,000 dólares) se destinaron a municipios ubicados en comunidades en situación de desventaja, con el fin de reducir las barreras para acceder a la infraestructura de carga y promover la equidad en la transición energética.

Amanda Lefton, comisionada interina del Departamento de Conservación Ambiental, destacó que “Nueva York continúa liderando la transición hacia la movilidad limpia, ampliando la red de estaciones de carga en todo el estado.

La inversión en infraestructura de vehículos eléctricos ayuda a fomentar el cambio de los conductores hacia tecnologías más sostenibles, contribuyendo a disminuir las emisiones y mejorar la salud pública de las comunidades”.

Por su parte, Doreen M. Harris, presidenta y directora ejecutiva de la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del estado, señaló que “los programas de transporte limpio, como las subvenciones para infraestructura de vehículos de emisión cero, facilitan que municipios, ciudades y pueblos puedan instalar más puntos de carga públicos.

Esto no solo favorece a los residentes, sino también a los visitantes que desean optar por vehículos más ecológicos y confiables”.

A nivel legislativo, representantes como Didi Barrett y Pete Harckham han expresado su apoyo a estos esfuerzos, destacando que la creación de una red de carga para vehículos eléctricos en municipios pequeños y rurales fomenta la igualdad en la transición hacia un sistema de transporte más sostenible.

En particular, el municipio de Hyde Park, en la región de los Finger Lakes, recibirá fondos para instalar cuatro estaciones de carga de nivel 2, lo que reducirá la ansiedad por la autonomía de los vehículos y alentará a más residentes a adoptar tecnologías limpias.

En total, las subvenciones para infraestructura de vehículos de emisión cero en 2024 incluyen fondos para diferentes regiones del estado, desde la Capital hasta Long Island, el Valle del Hudson, la región de los Grandes Lagos y la zona sur.

Entre los proyectos destacados se encuentran la instalación de estaciones de carga rápida en ciudades como Rensselaer, Long Beach y Dunkirk, así como en pequeños pueblos como Brockport, Dundee y South Blooming Grove.

Estas inversiones se suman a los casi 2.7 mil millones de euros (más de 3 mil millones de dólares) que Nueva York ha destinado en los últimos años para electrificar su sector transporte. Programas como EV Make Ready, EVolve NY, Charge Ready NY 2.0 y otros incentivos han permitido que actualmente más de 280,000 vehículos eléctricos circulen por todo el estado y que exista una red de más de 17,000 puntos de carga pública, siendo una de las más extensas del país, solo superada por California.

La agenda climática del estado busca garantizar una transición justa hacia una economía de energía limpia, generando empleos sostenibles y promoviendo inversiones verdes que beneficien a las comunidades más vulnerables.

La meta es alcanzar una economía sin emisiones para 2050, abarcando sectores como energía, construcción, transporte y gestión de residuos, consolidando a Nueva York como un referente en liderazgo ambiental a nivel nacional e internacional.