La Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York presenta mejoras en la recaudación de tarifas y en la seguridad del sistema, impulsadas por nuevas tecnologías y estrategias de control que están dando resultados positivos en la ciudad.

La Gobernadora Kathy Hochul anunció hoy los últimos logros del ambicioso plan de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) para fortalecer la recaudación y la seguridad en el sistema de transporte público de Nueva York.
En los últimos años, la MTA ha implementado múltiples estrategias para reducir la evasión de tarifas, mejorar la eficiencia y garantizar un servicio más seguro y confiable para millones de pasajeros.
Desde 2021, los ingresos por tarifas han experimentado un aumento significativo del 67 %, alcanzando aproximadamente 4.200 millones de euros en 2024, un incremento de unos 860 millones de euros respecto al año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte a una combinación de medidas tecnológicas, campañas de concientización y una mayor presencia policial en estaciones y trenes.
La importancia de estos fondos radica en que aproximadamente el 40 % del presupuesto operativo de la MTA proviene de tarifas y peajes, lo que subraya cómo la recaudación efectiva es clave para mantener y mejorar el sistema.
La estrategia integral de la MTA ha incluido la modernización de los torniquetes, la instalación de cámaras de seguridad y la incorporación de nuevas puertas de cobro en estaciones clave.
Estas acciones han contribuido a reducir la evasión en un 36 % en las estaciones con personal de control y en un 60 % en aquellas con nuevas mangas de torniquetes.
Además, la reconfiguración de los torniquetes para evitar el backcocking, una forma común de evasión, ha sido un paso crucial para mejorar la recaudación.
Por otro lado, las políticas de facturación a bordo en trenes de cercanías como Long Island Rail Road (LIRR) y Metro-North Railway han dado frutos.
Desde junio de 2024, la implementación de una política que requiere identificación válida para emitir facturas ha llevado a una reducción del 66 % en las facturas emitidas en LIRR y un 31 % en Metro-North.
Paralelamente, las citaciones y arrestos por evasión y fraude han aumentado considerablemente, con más de 45,000 citaciones emitidas en 2024 en todo el sistema, y más de 4,400 vehículos remolcados.
Las mejoras no solo se centran en la recaudación. La seguridad en el sistema también ha sido prioritaria. Gracias a la presencia de policías en cada tren durante la noche, la instalación de iluminación LED en estaciones y la expansión de los equipos de respuesta rápida (SCOUT), los delitos graves en el metro han disminuido en un 11 % en lo que va del año.
Esto ha generado un ambiente más seguro y confiable para los pasajeros.
En cuanto a los peajes en puentes y túneles, los ingresos han aumentado un 44 % desde 2021, impulsados también por la lucha contra los vehículos con matrículas fraudulentas o alteradas.
Desde marzo de 2024, el grupo de trabajo interinstitucional ha emitido más de 45,000 citaciones, remolcado más de 4,400 vehículos y realizado 1,025 arrestos, enviando un mensaje claro a los infractores de que evadir el pago de peajes no es una opción.
El futuro del sistema de transporte en Nueva York contempla varias innovaciones. La MTA planea probar puertas de acceso modernas en estaciones seleccionadas este otoño, en colaboración con proveedores como Conduent, Cubic, Scheidt & Bachmann y STraffic, con el objetivo de renovar completamente las estaciones en los próximos años.
Además, se planea implementar un sistema de comprobante de pago en autobuses para 2026, que facilitará aún más el proceso de pago y reducirá la evasión.
Estas acciones, junto con la actualización de las políticas de emisión de boletos y la expansión de los controles, buscan consolidar un sistema de transporte más eficiente, seguro y justo para todos los usuarios.
La inversión en tecnología y seguridad refleja el compromiso de la MTA y del gobierno estatal de mantener a Nueva York como una de las ciudades con los mejores sistemas de transporte del mundo, garantizando movilidad y protección para sus millones de habitantes y visitantes.