Un nuevo programa de transporte gratuito para adultos mayores en Nueva York, impulsado por una colaboración estatal y una empresa tecnológica, busca reducir la brecha en movilidad y fortalecer la independencia de los mayores en la comunidad.

Imagen relacionada de nueva innovacion transporte adultos mayores nueva york impacto social economico

Esta iniciativa, que combina la colaboración público-privada, busca ofrecer viajes gratuitos a personas de 60 años en adelante, facilitando su acceso a servicios esenciales y fomentando su integración social.

El programa, que inicialmente fue lanzado en 2022 en tres condados, supuestamente ha tenido un impacto positivo en miles de residentes mayores, y ahora se expande a 32 condados en todo el estado.

La iniciativa está gestionada por la Oficina para el Envejecimiento del Estado de #Nueva York (NYSOFA) y las agencias locales encargadas del cuidado de los mayores.

Se estima que, a través de este programa, se han proporcionado aproximadamente 1,7 millones de viajes anuales a los #adultos mayores en la comunidad.

Sin embargo, supuestamente todavía existe una alta demanda no atendida. Desde su inicio, la colaboración con la plataforma GoGoGrandparent ha permitido ofrecer cerca de 24,000 viajes adicionales, ayudando a reducir los problemas asociados con la falta de transporte, como la pérdida de autonomía, el aislamiento social y los riesgos para la salud mental.

Supuestamente, el servicio de GoGoGrandparent es el primero en su tipo en el país, permitiendo a los mayores solicitar viajes bajo demanda para desplazarse a tiendas, citas médicas, centros de diálisis, visitas a la iglesia, encuentros familiares y otros destinos importantes.

Los viajes suelen ser cortos, con una distancia media de 4,4 kilómetros (equivalente a 2.76 millas), mayormente en áreas urbanas y suburbanas.

El programa se financia con fondos del presupuesto estatal, garantizando que sea gratuito para los usuarios, siempre que exista disponibilidad de recursos.

La participación en el servicio está abierta a residentes mayores de 60 años que se registren en su oficina local de envejecimiento, lo cual permite adaptar los servicios a las necesidades específicas de cada comunidad.

Supuestamente, el aumento en la demanda responde a varias tendencias demográficas y sociales. Se estima que para 2030, todos los baby boomers habrán alcanzado los 65 años o más, y en 2022, la expectativa de vida promedio para los mayores de 65 años en Estados Unidos era de aproximadamente 19 años.

Además, las familias tienen menos hijos y estos viven generalmente a mayor distancia, lo que reduce la disponibilidad de cuidadores familiares dispuestos a brindar apoyo en desplazamientos cotidianos.

GoGoGrandparent trabaja con proveedores de #transporte locales

GoGoGrandparent trabaja con proveedores de transporte locales, asegurándose de que los vehículos sean accesibles y que los conductores estén dispuestos a asistir a los pasajeros si es necesario, por ejemplo, con andadores o sillas de ruedas.

Aunque los conductores pueden optar por no participar, aproximadamente el 70% decide inscribirse en el programa.

Por su parte, legisladores y organizaciones sociales han expresado su apoyo a esta iniciativa. El senador estatal Cordell Cleare, quien preside la Comisión de Envejecimiento del Senado, afirmó que “garantizar que cada adulto mayor tenga acceso a transporte confiable y gratuito es crucial para mantener su independencia y calidad de vida”.

La asambleísta Rebecca Seawright resaltó que “el acceso a transporte seguro y barato es una ayuda vital que permite a los mayores mantenerse activos y conectados con sus comunidades”.

Desde el sector privado, Justin Boogaard, CEO de GoGoGrandparent, comentó: “Nuestro objetivo es facilitar que los adultos mayores puedan seguir viviendo de forma independiente.

Sin transporte confiable, muchos están condenados a quedarse en sus hogares. Nos sentimos honrados de colaborar con el Estado de Nueva York en este programa que transforma vidas”.

Históricamente, las políticas públicas en Estados Unidos han buscado reducir las desigualdades en movilidad, especialmente para los grupos vulnerables.

Programas similares en otros estados han demostrado que mejorar el acceso al transporte puede disminuir la dependencia de servicios de emergencia y promover una vida más saludable y activa para los mayores.

Supuestamente, este esfuerzo refleja un compromiso a largo plazo por parte del gobierno de Nueva York de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles, adaptadas a las necesidades de su creciente población envejecida.