La Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) presenta nuevas locomotoras Siemens Charger que mejoran la fiabilidad y reducen las emisiones en la línea Hudson, marcando un paso importante hacia un transporte más sostenible en Nueva York.

Imagen relacionada de nueva flota de locomotoras mas ecologicas y potentes llega a la linea hudson de metro north en nueva york

Estas locomotoras, que comenzaron a operar a partir del inicio de la Semana del Clima en la ciudad (que suele celebrarse en septiembre), representan un avance significativo en la modernización y #sostenibilidad del #transporte ferroviario en la región.

Supuestamente, estas nuevas unidades tienen una potencia de 4.200 caballos de fuerza, lo que equivale aproximadamente a 3.150 kilovatios, y están diseñadas para ofrecer un servicio más confiable, rápido y respetuoso con el medio ambiente. Además, su capacidad de reducir las emisiones de partículas en el aire en un 85% supone un paso importante para disminuir la huella ecológica del transporte público en una de las áreas metropolitanas más densamente pobladas de Estados Unidos.

Estas locomotoras también superan en potencia a la flota actual, ya que producen aproximadamente 745 kilovatios más que los trenes existentes. La incorporación de estos trenes forma parte de un plan de inversión de 11 mil millones de dólares (unos 10 mil millones de euros), aprobado por la MTA para renovar y ampliar el parque de trenes de la región.

Una de las principales ventajas de estas nuevas locomotoras es su capacidad de operar en modo eléctrico durante toda su recorrido en la zona electrificada, que abarca hasta 165 kilómetros en la línea Hudson, incluyendo destinos como Croton-Harmon y Yonkers.

Hasta ahora, los trenes existentes solo podían usar electricidad en túneles y estaciones principales, pero estos nuevos trenes pueden recorrer toda la línea sin necesidad de usar diésel, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación acústica.

Supuestamente, estas locomotoras cumplen con la normativa Tier IV de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., lo que implica estrictos estándares de emisiones. La incorporación de sistemas de monitoreo y diagnóstico de última generación permite a los operarios detectar y solucionar problemas rápidamente, lo que incrementa la fiabilidad y reduce los tiempos de inactividad.

El presidente de Metro-North, Justin Vonashek, afirmó que “estas locomotoras representan un paso decisivo hacia un futuro más limpio y eficiente para nuestro servicio ferroviario”.

Además, resaltó que la fabricación de estos trenes se realiza en Estados Unidos, específicamente en instalaciones en Sacramento, California, y que su entrega continuará hasta 2027.

Supuestamente, la inversión en estas locomotoras fue financiada con fondos de los planes de capital de la MTA de 2015-2019 y 2020-2024, además de aportes del Federal Transit Administration (FTA).

En línea con los compromisos de #Nueva York de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover energías limpias

La adquisición forma parte de un esfuerzo global por renovar la flota y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, en línea con los compromisos de Nueva York de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover energías limpias.

Diversos representantes políticos han expresado su apoyo a esta iniciativa. Por ejemplo, el senador estatal Peter Harckham afirmó que “la modernización de la flota de Metro-North no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que también contribuirá a un aire más limpio y saludable en la región”.

Supuestamente, estas locomotoras híbridas también facilitarán la operación en líneas no electrificadas y permitirán una transición gradual hacia un sistema de transporte más sostenible, en línea con las tendencias globales de electrificación del transporte y la lucha contra el cambio climático.

La introducción de estos trenes llega en un momento en que muchas ciudades del mundo están buscando reducir su dependencia del diésel y aumentar la eficiencia energética de sus sistemas de transporte público.